SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Pfizer pide autorización para usar su vacuna en menores de 15 años ¿AstraZenca pierde?

Con el avance de Pfizer para comenzar a inmunizar a pacientes de un nuevo grupo de edad y ante la situación que padece AstraZeneca es posible que el primer laboratorio gane un poco de tramo en esta carrera

En medio de un momento en el que el tema de las vacunas se mantiene en tendencia en gran parte del mundo ante la urgencia de la economía global por retomar las actividades sin tantas restricciones, la competencia entre los laboratorios que ya cuentan con un fÔrmaco al respecto se ha comenzado a intensificar. Y es que aunque aún no se libera la comercialización a privados de este tipo de medicamentos, lo cierto es que la venta a los gobiernos de este ahora necesario insumo se ha convertido en un negocio interesante del que firmas como Pfizer o AstraZeneca quieren quedarse con el mayor beneficio.

Una vez que estos desarrollos de inmunización han llegado a diversos mercados para vacunar, en primera instancia, a personal de salud y personas de edades avanzadas y medias, ahora el foco estÔ puesto en la población mÔs joven. 

Las pruebasĀ 

AstraZeneca fue uno de los primeros jugadores en iniciar pruebas para este grupo de la población que también requiere ser inmunizado a la brevedad.

A mediados de febrero pasado, el laboratorio anunció que habría comenzado las pruebas para comprar la eficacia de su fÔrmaco en niños de 6 a 17 años, con lo que hablamos de los que son considerados como los primeros ensayos en el mundo aplicados a menores de edad.

Mediante un comunicado de prensa, las partes involucradas explicaron que estas pruebas son útiles para determinar la seguridad y respuesta de los niños a la vacuna que de manera técnica es conocida como ChAdOx1 nCoV-19.

A decir de lo mencionado en conjunto por AstraZeneca y Oxford se llevaran a cabo en los centros de las ciudades de Oxford, Londres, Southampton y Bristol.

Para estas pruebas se buscarƔ reclutar a 300 voluntarios de los cuales hasta 240 recibirƔn la vacuna y el resto una vacuna de control contra la meningitis.

A decir de la universidad inglesa, estos ensayos serían los primeros en realizarse en menores de 10 años, ya que hasta ahora solo se han hecho pruebas en jóvenes de 16 y 17 años. No obstante, hasta ahora, no se ha autorizado el uso de este fÔrmaco para uso publico.

A decir de Andrew Pollard, investigador jefe y experto en infecciones e inmunidad infantil de Oxford a pesar de que se ha comprado que los niƱos se ven menos afectados por el Covid-19 u que los casos de gravedad son contados, ā€œes importante establecer la seguridad y la respuesta inmuneā€ a la vacuna, ya que algunos menores de edad pueden ā€œbeneficiarse de ser inmunizadosā€.

Solicitud de autorización 

Con esto en mente, cada vez fueron mÔs los laboratorios que comenzaron a realizar ensayos similares y ahora Pfizer se convierte en una de las primeras en solicitar a las autoridades de Estados Unidos autorización para un uso de emergencia de su vacuna contra Covid-19 para niños de entre 12 y 15 años.

Esto sucedió luego de que el laboratorio que trabaja en colaboración BioNtech, demostrarÔ una eficiencia de 100 por ciento en este grupo de edad, de acuerdo con lo difundido en un comunicado de prensa.

ā€œEstas solicitudes se basan en datos del ensayo de la fase 3 en adolescentes de 12 a 15 aƱos con o sin evidencia previa de infección por SARS-CoV-2, que demostró una eficacia del 100 por ciento y una sólida respuesta de anticuerpos despuĆ©s de la vacunación con la vacuna la COVID-19ā€, se lee en el documento enviado por Pfizer.

La partes involucradas han indicado que tienen la intención de presentar solicitudes similares en otros países durante los próximos días.

ā€œEstas peticiones representan un paso importante en los esfuerzos continuos de Pfizer y BioNTech para respaldar a los gobiernos en la ampliación de los esfuerzos mundiales de vacunaciónā€, se destaca en la nota emitida por la marca este viernes.

En este punto, es importante mencionar que la Agencia de Alimentos y Medicamentos de EU (FDA, en inglés) confirmó el pasado 8 de diciembre la seguridad y eficacia de la vacuna de la COVID-19 de Pfizer y BioNTech para personas mayores de 16 años en un primer anÔlisis previo a su autorización.

ĀæAstraZeneca pierde?

Con este movimiento, Pfizer podría estar ganando la carrera a AstraZeneca, marca que en semanas recientes ha tenido diversos problemas para garantizar la seguridad de su vacuna ante los señalamientos que indican que la aplicación de su fÔrmaco para prevenir Covid-19 puede tener como efecto secundario el derrotaos de trombos.

Aunque diversas organizaciones de salud han defendido la seguridad de la vacuna, aun existen algunas posturas que ponen en duda esta situación.

Con el avance de Pfizer para comenzar a inmunizar a pacientes de un nuevo grupo de edad y ante la situación que padece AstraZeneca es posible que el primer laboratorio gane un poco de tramo en esta carrera.

Sin embargo, es justo entender que la vacunación aunque avanza, lo hace a pasos lentos y desiguales.

Hasta ahora, se estima que se han administrado cerca de 500 millones de inyecciones en mÔs de 150 territorios y países en todo el mundo según los datos recogidos por Our World in Data. Adicional se puntualiza que mÔs de 294 millones de personas ya han recibido al menos una dosis de la vacuna.

La cifra es importante aunque precaria si reconocemos que datos de la Organización Mundial de las Naciones Unidas indica que para este año la población mundial se calcula en 7 mil 700 millones de personas.

MÔs aún la distribución de estos fÔrmacos no ha sido del todo pareja. Mientras que en el continente africano solo 22 territorios han comenzado su campaña de vacunación, en Asia son 36, mientras que en America se suman alrededor de 38

En la Unión Europea, el 10 por ciento de la población ya ha recibido al menos una dosis pese a que el avance no es tan rÔpido como se esperaba.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.