-
Hace unos dĆas Ricardo Salinas se confrontó con el cómico Chumel Torres, a quien le advirtió que comprarĆa Twitter para expulsarlo de la red social.
-
El mercado de redes sociales ha propiciado grandes fortunas ante las cuales tenemos que estar atentos, tal como ha ocurrido con un listado publicado por Forbes.
-
La descripción de Twitter es la peor promoción que el multimillonario mexicano ha hecho de la red social.
Ricardo Salinas es uno de los pocos multimillonarios influencers en el mundo, que se ha popularizado por el tipo de contenidos que ha realizado en redes como Twitter y al igual que Elon Musk han encontrado en dicha plataforma un referente de gran peso para influir en el consumidor.
Ante estas tendencias, un elemento muy importante que no podemos perder de vista es el que nos advierte de la capacidad con que las marcas se han destacado en el mercado y la manera en que estas logran innovar.
No cabe duda que se han establecido tendencias de gran peso, sin embargo, un elemento que no podemos perder de vista es el que nos revela la capacidad con la que cuentan los lĆderes en esta identificación con el consumidor.
Ricardo Salinas hace la peor promoción de Twitter
Hace unos dĆas Ricardo Salinas se confrontó con el cómico Chumel Torres, a quien le advirtió que comprarĆa Twitter para expulsarlo de la red social.
El hecho desató una serie de crĆticas y finalmente el empresario dueƱo de empresas como Azteca o Elektra ha respondido al por quĆ© no ha adquirido la red social dando la peor descripción de la plataforma.
Salinas advirtió que no comprarĆa la plataforma porque aseguró que es una red donde publican āpayasosā, comparten su opinión son que esta sea solicitada y en la plataforma se encuentran personas que se queijan y dicen sentirse importantes.
No me convenció… fĆjese que esta lleno de payasos que dan su opinión sin que se las pidan y de llorones que se sienten importantes ??. https://t.co/3UHRV3lRRZ
ā Ricardo Salinas Pliego (@RicardoBSalinas) April 6, 2021
Este tipo de declaraciones donde un multimillonario se expresa mal de una red social que usa ya la hemos visto con otras fortunas y el resultado no ha sido el mejor para estas personas.
Este tipo de comentarios, de multimillonarios opinando de redes sociales nos recuerda la postura que Donald Trump ha tenido respecto a sitios como Facebook y la propia Twitter, motivƔndolo a incluso prometer que lanzarƔ su propia red social.
Y hacia allĆ” se encaminan los esfuerzos de grandes personalidades y marcas, a lanzar sus propias propuestas de redes sociales.
El caso mĆ”s audaz que hemos visto al respecto ha sido con Nike, luego de que la marca deportiva presentó āNothing but Goldā, una app de social shopping con la que pretende competir contra redes sociales como Instagram o TikTok, que han hecho de esta actividad un referente en el mercado.
Y es que Nike se ha convertido en una plataforma de venta muy importante, en especial con los lanzamientos de ediciones especiales que ha llevado a cabo y que han consolidado a la marca en el mercado entre comunidades de compradores que se dedican a la reventa de sus tenis.
A detalle.
El mercado de redes sociales ha propiciado grandes fortunas ante las cuales tenemos que estar atentos, tal como ha ocurrido con un listado publicado por Forbes donde se revela quƩ personalidades tienen las carteras repletas gracias a que han lanzado exitosas redes sociales al mercado.
Dentro de este listado el dueño de Twitter, Jack Dorsey, sumaba una fortuna de 2 mil 600 millones de dólares, mientras que Mark Zuckerberg sumó una fortuna de 54 mil 700 millones de dólares.
Ahora lee: