SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

El niƱo del Oxxo reaparece para pedir que abran la segunda caja de la tienda de conveniencia

Oxxo consiguió ser parte de la conversación de las audiencias en un tono particularmente positivo, aspecto que ahora parece tomar un nuevo aire con la publicación de un video nuevamente protagonizado por el ā€œniƱo del Oxxoā€.

Para nadie es un secreto que la mejor propinó par cualquier marca o producto es aquella que hacen sus propios clientes. Esta premisa evolucionó en la prĆ”ctica con la llegada de las redes sociales y quizĆ”s el caso mĆ”s reciente que ejemplifica este aspecto es el de el ahora conocido como ā€œniƱo Oxxoā€.

Este adolecerte se hizo popular hace algunas semanas luego de que en la red circulara un video en el que se hacía pasar como cajero de la reconocida cadena de conveniencia teniendo una peculiar reacción luego de que un supuesto cliente comprara preservativos.

Los antecedentesĀ 

Aunque el video parece no haber sido grabado en semanas o meses recientes, lo cierto es que ahora mismo es uno de los temas de conversación entre los usuarios de redes sociales, en donde las opines se han dividido.

Y es que mientras algunos consideran especialmente gracioso el contenido de dicho video, otros tantos se han cuestionado sobre las polĆ­ticas de empleo de Oxxo.

En medio de este debate, quedo el nombre de Oxxo, con lo que la marca decidió emitir una postura al caso que dio mucho de qué hablar en semanas recientes.

El equipo de comunicación de Oxxo se puso en contacto de Merca2.0 para hablar sobre este caso:

ā€œEn OXXO el cumplimiento a la legalidad forma parte esencial de nuestra cultura y trabajamos para que nuestros colaboradores la practiquen dĆ­a a dĆ­a. Operamos en estricto cumplimiento a leyes, regulaciones y ordenamientos de los paĆ­ses en los que operamos, asĆ­ como basados en nuestro Código de Ɖtica, cumpliendo las polĆ­ticas, normas y procedimientos estipulados por la organización.Ā Con respecto al vĆ­deo publicado en redes sociales, comunicamos lo siguiente: La persona menor de edad que aparece en el vĆ­deo no tiene relación laboral con OXXO. DespuĆ©s de realizar las investigaciones pertinentes, confirmamos que el menor es hijo de una de nuestras colaboradoras que labora en una tienda OXXO y que el vĆ­deo realizado fue creado para subir a la redes sociales.Ā Este tipo de acciones van en contra de nuestra filosofĆ­a, valores y código de conducta, por lo que se estĆ”n tomando las medidas necesarias para que no vuelvan a ocurrir. De esta forma reiteramos nuestro compromiso con colaboradores y clientesā€.

¿Una buena promoción?

A pesar de que la marca dictó sentencia sobre el hecho, es justo mencionar que de manera orgĆ”nica y gracias este contenido generado por el propio usuario, Oxxo consiguió ser parte de la conversación de las audiencias en un tono particularmente positivo, aspecto que ahora parece tomar un nuevo aire con la publicación de un video nuevamente protagonizado por el ā€œniƱo del Oxxoā€, en el que se hace referencia con cierto humor sobre uno de los puntos dĆ©biles en el servicio al cliente de la cadena de tiendas propiedad de Femsa.

A principios de este mes, el joven que ahora parece ser la imagen no oficial de Oxxo, lanzó un nuevo video en el que, ahora representando a un cliente de la tienda, de ā€œmanera telepĆ”ticaā€ exige a un supuesto empleado de Oxxo abrir la segunda caja del punto de venta.

Luego de la ā€œnegativa del cajeroā€, el video concluye con la apertura del módulo de cobro, en donde el supuesto empleado asegura que abrir mĆ”s de una caja en un Oxxo es parte del protocolo y las obligaciones de los colaboradores de esta empresa.

Aunque, hasta el momento, la marca no ha reaccionado a las peculiares referencias, lo cierto es que el detalle se ha traducido en publicidad para la marca, lo que pone sobre la mesa el valor que el contenido generado por el usuario tiene para cualquier firma comercial.

Recientemente Ipsos MediaCT reveló en un estudio que los consumidores en particular, de edades entre 18 a 36 años confían en UGC (User-generated content) un 50 por ciento mÔs que en medios tradicionales. El estudio también encontró que UGC en un 20 por ciento tiene mÔs influencia en las decisiones de compra y 35 por ciento mÔs de recordación que otros tipos de medios.

De hecho, Audiense apunta, que al realizar una búsqueda online sobre alguna de las 20 principales marcas en el mundo, el 25 por ciento de los resultados obtenidos son enlaces a contenidos generados por las propias audiencias, mientras que en plataformas como Youtube los videos que entran en la categoría de contenido UGC son vistos 10 veces mÔs que el contenido oficial de cualquier firma comercial.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.