SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Pepsi entendió que el consumidor ya no come en la calle y logró aumentar sus ventas

El movimiento anticipado de Pepsi la tiene en un lugar de cierta estabilidad, situación que en momentos actuales es especialmente valorada. 

La pandemia dejó un cambio radical en los hÔbitos del consumidor, los cuales deberÔn ser rÔpidamente entendidos y atendidos por las marcas para no perder mÔs de la cuenta. En esta línea, Pepsi parece ser una de las marca que sabe cuÔl es el camino a seguir.

En principio es justo reconocer al tipo de consumidor al que ahora se enfrentan las marcas, mismo que ademÔs de tener especial preocupación por temas de salud e higiene, ha comenzado (quizÔs de forma algo obligada) a revalorizar las bondades de estar en casa.

Consumidor post-pandemia

Por ejemplo, datos entregados por Kantar indican que el 71 por ciento de los consumidores estĆ” comprometido con una rutina de autocuidado, que es extendida a los miembros de la familia.

MƔs relevante es reconocer que, cuando menos en MƩxico, se generaron 8.1 por ciento mƔs de ocasiones para comer, principalmente debido a que las personas pican entre las comidas principales, ya que anhelan momentos de placer y estimulantes.

De esta manera, se estima que en el paƭs, la gente ha pasado 5.5 por ciento mƔs tiempo en la cocina preparando el desayuno, 1.4 por ciento mƔs haciendo el almuerzo, y 2.2 por ciento mƔs para cocinar la cena.

De esta manera, hablamos de un consumo que se ha llevado de la calle a la casa, un fenómeno que supuso un reinvención total del modelo de venta que muchas de las marcas de consumo tenían hasta antes de la pandemia, en donde la constante eran propuestas comerciales que alcanzarÔn un consumidor con mÔs tiempo fuera de casa.

El cambio fue complicado para una gran cantidad de marcas; sin embargo, para otras el ajuste fue relativamente rƔpido con lo que lograron adaptarse a este nuevo escenario.

Pepsi crece gracias a los snaks en casa

El asunto no solo se trata de adaptar la presentación de los productos a formatos de consumo en casa, la distribución también se convirtió eón un desafío y en un importante aspecto ha trabajar.

En este sentido, Pepsi parece haber hecho un buen trabajo. Y es que la alta demanda de snacks para consumir en casa, asĆ­ como el de bebidas como Gatorade, llevaron a la reconocida firma transnacional a crear su propio sitio web de venta directa, aspecto que ahora ha entregado resultados de negocio.

ā€œHemos descubierto cómo tener buenos resultados en este ambienteā€, destacó el CFO de la compaƱƭa, Hugh Johnston.

En este sentido, y de acuerdo con el Ćŗltimo reporte financiero de la empresa, se estima que para Pepsi el mayor crecimiento en ventas vino de productos sin azĆŗcar, bajos en calorĆ­as y saludables.

El ajuste en la oferta ante la evolución de la demanda tanto en forma como en fondo, Pepsi consiguió registrar un crecimiento reconocible en ventas. 

Según el documento presentado por la empresa, durante el cuarto trimestre del 2020 los ingresos de la compañía de bebidas y alimentos aumentaron 8.8 por ciento, para alcanzar los 22 mil 460 millones de dólares.

Consumo casa a la alza

En este punto es importante reconoce que las ventas orgƔnicas crecieron 5.7 por ciento, mejorando el avance de 4.2 por ciento registrado durante el trimestre previo.

Como era de esperarse, el negocio relacionado con restaurantes y mÔquinas expendedoras cayó a doble dígito.

El movimiento anticipado de Pepsi la tiene en un lugar de cierta estabilidad, situación que en momentos actuales es especialmente valorada. 

Adicional, permite a la marca anticiparse a un escenario que desde ahora estamos viendo pero que mantendrĆ”.

Ramon Laguarta, CEO de Pepsi, indicó que aunque se espera que los consumidores vuelvan a sus hÔbitos antes de la pandemia hacia la segunda mitad de este año, la empresa anticipa que  las compras en línea y mÔs gente pasando mayor parte de la jornada en casa sean dos cosas que se mantengan.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.