SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Backslash, de TBWA\Worldwide, presentó los cambios culturales mÔs importantes para 2021

La unidad de inteligencia cultural de la agencia global ha encontrado 40 cambios culturales que serƔn clave a lo largo de todo el 2021
  • Backslash diseñó la edición 2021 de Edges con una encuesta a mĆ”s de 300 “Cultural Spotters” de todo el mundo

  • Los cambios culturales de esta lista, de acuerdo con la unidad de TBWA\Worldwide, son mucho mĆ”s que tendencias

  • TerĆ”n TBWA, la división de la agencia en MĆ©xico, fue una de las que lideró el proyecto internacional

A travĆ©s de un comunicado, Backslash presentó la edición 2021 de su estudio Edges. En este anĆ”lisis, la unidad de inteligencia cultural de TBWA\Worldwide recopiló los cambios culturales mĆ”s significativos que espera para los próximos meses. De acuerdo con la misma firma, la meta del proyecto es ayudar a las empresas a lograr una ā€œmayor participación en el futuroā€. Y en especĆ­fico, permitirle a los negocios encontrar oportunidades de ā€œcrecimiento disruptivoā€.

De acuerdo con Agathe Guerrier, Co-Chief Strategy Officer de TBWA\Worldwide, 2021 serĆ” un aƱo significativo en cambios culturales. Apunta que ā€œla pandemia aceleró un cambio cósmico de las realidades globales, normas sociales y creencias individuales. 2021 no es un aƱo mĆ”s, es el AƱo Ceroā€. Por su lado, Cecilia Vallini, Regional Team Leader de LATAM para Backslash, los Edges ayudarĆ”n ā€œa descifrar y aprovechar las oportunidades de esta nueva normalidadā€.

Principales cambios culturales para 2021

Backslash dividió los descubrimientos de este año en seis categorías. En el capítulo Caos, guía a las marcas a encontrar formas de liberar la presión creada en 2020. Para la sección de Perseverancia, explora conceptos como energía mental y recursos físicos, así como su rol en el desarrollo de resiliencia para asegurar lo esencial. Avances explora los cambios culturales que la evolución tecnológica ha traído a lo largo de temas como privacidad y automatización.

En Identidad analiza etiquetas como el género, el trabajo y el estado civil, y cómo ya no sirven para definir a los individuos. Para el capítulo Liberación, Backlash explora cambios culturales necesarios en torno a la polarización tóxica, restricciones, consumismo y perfeccionismo. Por último, en Renacimiento, pinta un futuro esperanzador. Uno donde ideas como la inclusividad, la sustentabilidad y la equidad son las metas tanto de las marcas como de los consumidores.

ĀæUna nueva realidad en 2021?

No es la primera vez que se sugiere que este año serÔ una especie de borrón y cuenta nueva para el mundo, después de la crisis de la COVID-19. La Comisión Europea estÔ segura que muchos de los cambios culturales propiciados por la pandemia han tenido efectos positivos en el entorno. Sin embargo, también estÔ consciente que no serÔn permanentes si no existe un marco claro de trabajo, impuesto por los gobiernos. Aún así, su visión es bastante positiva.

Otros también estÔn seguros que el mundo post-pandemia serÔ distinto, pero no porque los cambios culturales sean para mejor. The Harvard Gazette teme que toda una generación de jóvenes crezca con un trauma a raíz de la pandemia, afectando su concepción de la economía y la vida en sociedad. También advierte que las evoluciones en la forma de comprar, trabajar y socializar, aunque prÔcticas, podrían tener repercusiones negativas con el distanciamiento.

Los cambios culturales ya en marcha

Independientemente si el futuro es positivo o mucho mÔs oscuro, ciertamente ya hay varias señales de que el 2021 de nuevo serÔ un año de transformaciones. Varios agentes expertos de la industria esperan que muchos cambios en el consumidor se mantengan este año, frente a lo que se vivió en los 12 meses pasados. Al mismo tiempo, se tiene muy presente que habrÔ un desplazamiento de comportamientos, algo que se debe de integrar a sus estrategias pronto.

MÔs allÔ del aspecto externo, también las empresas estÔn conscientes de los cambios con los que tendrÔn que lidiar hacia adentro de sus organizaciones. Los temas laborales se han vuelto una prioridad en medio de la crisis sanitaria, y han abierto una nueva oportunidad para todos los profesionales. Así que se tiene que prestar especial atención a la regulación, cómo poner límites al burnout y modificar algunas prÔcticas con potencial malicioso, como el outsourcing.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.