SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Fernanda Ramirez

El interiorismo tambiƩn es una terapia en tiempos de covid-19

La humanidad entiende cada vez mƔs que la armonƭa de nuestros espacios contribuye a nuestro bienestar y, por quƩ no, a nuestra felicidad.

La relación entre el bienestar y el espacio es tan antigua como la civilización. Los seres humanos vivimos como habitamos: los antiguos griegos creían que la política sólo podía debatirse en espacios abiertos para conseguir una mayor transparencia con el pueblo. Ese, de cierto modo, es el origen de la democracia. 

Por ello no debería resultarnos extraño que hoy exista una estrecha relación entre la psicología, las neurociencias, el interiorismo y la arquitectura ya es una realidad. La humanidad entiende cada vez mÔs que la armonía de nuestros espacios contribuye a nuestro bienestar y, por qué no, a nuestra felicidad. Yo no conozco a un solo empleado de gobierno que le guste su oficina: los cubículos diseñados en los años 60 ya no coinciden con las necesidades del trabajador moderno, que estÔ mÔs enfocado a la creatividad que a la producción. 

Con la pandemia, hemos entendido que nuestros espacios son importantes a la hora de habitarlos. Estar tanto tiempo en casa (quienes podemos) nos ha obligado a reconsiderar desde las cosas mĆ”s sencillas, como cambiar una lĆ”mpara de lugar, hasta las cosas mĆ”s complejas, como remodelar la casa o conseguir la conectividad ideal para las juntas de trabajo. Los olores, los colores, las texturas, la ventilación, la iluminación, la estĆ©tica, la armonĆ­a… Todo influye para que seamos creativos en el home office y, sobre todo, para que el encierro no deje secuelas emocionales y psicológicas en nosotros. Porque sĆ­: es hora de usar nuestras casas como sesiones de terapia.Ā 

Actualmente existen muchos despachos de arquitectura e interiorismo que se preocupan por el bienestar psicológico y emocional de las personas. No basta ya con que ā€œse vea bonitoā€: el espacio tambiĆ©n debe ser funcional y apto para que el individuo desempeƱe sus actividades de forma eficaz. El mĆ”s conocido de esos despachos es SPACE, del arquitecto mexicano Juan Carlos Baumgartner, quien utiliza las neurociencias para diseƱar oficinas que detonen las capacidades creativas de los trabajadores, sobre todo para aquellas tecnológicas como Amazon o Facebook, que desde hace varios aƱos se desarrollan bajo el esquema de agile working.Ā 

En el tema del interiorismo residencial, que ha registrado un crecimiento de hasta 20% cada mes, según datos de la Sociedad Mexicana de Interioristas, la importancia del espacio no es menor. Lo saben bien Linda Shamai y Raquel Amiga, dos diseñadoras de interiores que han revolucionado la forma de construir espacios en México. 

ĀæPor quĆ© lo han revolucionado? Porque ellas fundaron su despacho, Studio 20.25, con una particularidad: que el interiorismo deje de ser un ā€œadornoā€ y sea una plusvalĆ­a. Porque hoy sabemos que un departamento con concepto estĆ©tico tambiĆ©n representa una inversión inmobiliaria: de nada sirve ya tener la casa enorme si no tiene concepto o funcionalidad. Es por ello que este despacho, antes de ofrecer sus servicios de interiorismo, realiza un cuestionario psicológico/emocional de sus clientes, desde cómo se llevan las personas que vivirĆ”n en la casa, quĆ© hĆ”bitos de consumo tienen, quĆ© personalidad poseen o quĆ© tipo de actividades realizan.Ā 

Estamos hablando de dos empresas mexicanas que estÔn a la vanguardia de las nuevas tendencias de la arquitectura y el interiorismo. Son malinchistas quienes aseguran que no estamos a la vanguardia. Si México ha tenido algo en su historia han sido grandes arquitectos. Vale la pena hablar sobre estos casos de éxito. 

SuscrĆ­bete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de MƩxico, la fuente mƔs confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.