Lo mĆ”s parecido a una insurrección que tiene visos de un autogolpe de estado, tuvo lugar ayer en el lugar menos esperado en el mundo, el Capitolio de los Estados Unidos Americanos en donde se legisla y se trabaja bajo el amparo de la leyes con un espĆritu democrĆ”tico.
En tĆ©rminos de comunicación polĆtica, del respeto al estado de derecho y de la voluntad popular misma que expresó su deseo de cambiar de partido y modelo gubernamental, se entienden los hechos de ayer como un claro riesgo de la polarización de la sociedad americana.
El mundo debe estar atento a que sus lĆderes actĆŗen bajo el orden constitucional y el irrestricto respeto a los deseos de sus ciudadanos evitando que sea el discurso confuso , violento y con inexactitudes, quien sustituya a las polĆticas pĆŗblicas de alto valor.
En consecuencia, la comunicación gubernamental de nuestros tiempos debe operar bajo una base digital que considere que las palabras sà importan al momento de conectar con los ciudadanos, razón por la cuÔl ésta debe ser objetiva, aleccionadora y un engrane importante de un gobierno trasparente y eficiente.
ĀæCómo iniciaron los acontecimientos?… La arenga tempranera de Donald Trump instruyendo a sus seguidores a manifestarse ante el Congreso, bajo la premisa que las elecciones habĆan sido fraudulentas fue el toque para la acción que derivó en una imagen que pulverizó el liderazgo americano en el mundo.
Por otra parte, se confirma que las palabras llevadas al tĆ©rmino de la Posverdad, (mentiras emotivas) si importan y tuvieron un efecto que provocó actos violentos e imĆ”genes que solo se veĆan en las pelĆculas y series de TV
Como una muestra mĆ”s de que el mensaje desmesurado de Trump no llevarĆa sino al caos, Facebook y Twitter cancelaron las cuentas del mandatario por un espacio de 12 horas dado que infringió el capĆtulo relacionado a la violencia y conducta criminal y uno mĆ”s sobre contenido cuestionable, ademĆ”s de que toda la prensa mundial le endosa los actos por su arenga y discurso que nunca sustentó con pruebas.
Una muestra mĆ”s que dimensiona los acontecimientos de ayer en Washington, fueron las expresiones de los principales lĆderes del orbe.
Angela Merkel: “Hagamos democracia democrĆ”ticamente de nuevo”
Emmanuel Macron: “Lo ocurrido en EUA no es EUA. Nosotros creemos en la democracia”
Barack Obama: “Vivimos un momento de gran deshonor y vergüenza”
Mitt Romney: “La insurrección fue incitada por el Presidente de los EUA”
Lo acontecido el dĆa de ayer en la capital del paĆs, lĆder del mundo libre, es una amarga lección para la democracia en donde el apego al poder por parte del inquilino de la Casa Blanca de manera irregular y estridente, querĆa imponerse a la voluntad ciudadana expresada en las urnas.
Afortunadamente el vicepresidente Mike Pence lideró la sesión del congreso cuando éste reanudó (ya de madrugada) sus trabajos validando asà la elección que proporciona a Joe Biden la gran oportunidad de trabajar para devolverle a Estados Unidos, como el mismo apuntó en campaña, el alma y la dignidad.
Nos encontraremos mƔs adelante.