SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Inflación aumenta costos de gasolina, gas, pollo, huevo y res

La inflación cerró el 2020 en 3.15% su menor nivel en los últimos siete meses. Algunas frutas y verduras bajaron su precio.
  • El nivel de precios al consumidor relajó su tendencia creciente.

  • El comportamiento de los productos agropecuarios redujo el Ć­ndice.

  • Pese a la caĆ­da de la inflación, algunos productos subieron de precio.

La tasa de inflación interanual en MĆ©xico se ubicó en 3.15% al cierre del 2020, su nivel mĆ”s bajo en siete meses y encajando con el objetivo establecido por el Banco de MĆ©xico (3%+/- un punto porcentual).
El nivel inflacionario presentó una tendencia relativamente estable durante el año, en ciertos momentos presionada por alzas en el rubro de agropecuarios o energéticos.
Aún con las presiones ejercidas por la pandemia Covid 19, sólo en tres periodos (agosto, septiembre y octubre) la inflación se disparó a niveles fuera del objetivo.
En su anĆ”lisis inmediato, el ƍndice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) durante diciembre registró un incremento de 0.38% respecto de noviembre, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de EstadĆ­stica y GeografĆ­a.

Notas relacionadas:
Top 5: Ventajas de comprar ropa SecondHand y cuidar tu bolsillo
Aumento de TUA encarecería los boletos de avión en México durante 2021
Colegio de Contadores prevƩ que el SAT sea mƔs estricto con los contribuyentes

Mayores y menores alzas de precios

El componente subyacente fue el que ejerció mayores presiones con un incremento mensual de 0.55%.
Los servicios de preparación y venta de alimentos, asĆ­ como algunas mercancĆ­as no alimenticias registraron alzas signficativas en su nivel de precios durante el Ćŗltimo mes del aƱo.
Por su parte, el componente no subyacente registró una caĆ­da de 0.13% en su nivel de precios, impulsado principalmente por bajas en el precio de las frutas y verduras.
En el último mes del año los genéricos que se abarataron con mayor fuerza fueron: la cebolla, la papaya, los nopales, el chile serrano, el jitomate, el limón, la calabacita, otros chiles secos, el tomate, verde y el aguacate.
La gasolina tipo Magna, el gas LP, la carne de res, el huevo y el pollo se encarecieron de manera importante a escala nacional.
Mientras que los aumentos de precio mÔs significativos en el último mes del 2020 se presentaron en los servicios turísticos en paquete, se comercializaron 6.45% mÔs caros que el mes previo.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.