SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Esta cuenta de Twitter denuncia las “promociones falsas” del Buen FinĀ 

Hablamos del perfil identificado como El TĆ­o Covid (@TioCovid), misma que ya en sus publicaciones muestra una serie de promociones "falsas" durante el Buen Fin.

Las cosas que caracterizan a cada edición del Buen Fin son innumerables. Desde tiendas abarrotadas a estrategias de promoción similares entre todos los retailer que participan existen algunos rasgos característicos de esta estrategia de promoción.

Lo cierto es que ante la emergencia sanitaria que se vive ahora mismo e el mercado mexicano, esta décima edición del Buen Fin no serÔ la misma; sin embargo, existe una constante que parece no dar respiro a las marcas participantes: precios inflados y promociones consideras como falsas.

Los cambios el Buen Fin

En principio es justo reconocer que en esta temporada de promociones y en una existencia por cumplir las nuevas medida de seguridad sanitaria, las marcas que participen tendrƔn algunas restricciones que sin duda modificarƔn la experiencia de los compradores.

Las autoridades detrÔs del Buen Fin así como Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) han dado a conocer algunos protocolos que se deberÔn de seguir durante esta época de promociones.

AdemÔs de mantener la sana distancia, sanitizar de manera recurrente los espacios de uso común y constante así como mantener un aforo de 30 por ciento, los establecimientos y clientes que sean parte del Buen Fin deberÔn considerar algunas situaciones que estarÔn prohibidas de acuerdo con las autoridades antes mencionadas.

Entre ellas se encuentran las siguientes:

  • Sin grupos. Las compras deberĆ”n hacerse de manera individual y sin niƱos.
  • Prohibido el ingreso a clientes que no porten cubrebocas o que tengan un comportamiento inapropiado
  • Se negarĆ” el acceso a clientes que presenten sĆ­ntomas visibles compatibles con Covid-19.
  • No se permitirĆ” el uso de Ć”reas de descanso y comunes.
  • El personal en cajas (que deberĆ” reducirse a un solo empleado) deberĆ”n evitar la manipulación de mercancĆ­a.
  • No se permitirĆ” el uso de probadores en las tiendas
  • Queda prohibido probarse las prendas dentro del establecimiento.
  • Las degustaciones al cliente quedan suspendidas.
  • SerĆ”n prohibidos los servicios de apartado y envoltura de regalos.

Quejas, la constante

Estas medias suponen que una gran parte de las compras en esta edición del Buen Fin se realicen mediante las diversas tiendas online y aplicaciones disponibles.

Tomando el cuenta el repunte que ha tenido el comercio electrónico y la seguridad de distancia que ofrece al cliente, la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) pronostica que las compras desde este canal representen el 30 por ciento del total de ventas que se realicen en el Buen Fin.

De manera puntual, este organismo indica que 7 de cada 10 compradores online estĆ” pensando comprar algĆŗn producto o servicio.

La AMVO también destacó que el 41 por ciento de los interesados en la campaña piensa elegir únicamente el canal online durante esta edición y que el 53 por ciento de los interesados en comprar productos o servicios durante consultarÔn sitios multi categoría o directamente en el sitio o app de la tienda.

Lo cierto es que ante este fenómeno, se espera que las quejas relacionadas con supuestos precios inflados y promociones engañosas o falsas se hagan aún mÔs persistentes y una mirada  rÔpida a redes sociales deja en claro que lo único constante y creciente en esta edición del Buen Fin serÔn las quejas relacionadas con estos aspectos.

Una cuenta las denunciaĀ 

Con este contexto de antesala, cobra relevancia lo hecho por una peculiar cuenta en Twitter, misma que ahora mismo se ha dado a la tarea de reunir todas aquellas promociones que aparentemente manejan precios inflados o bien son consideradas como ā€œfalsasā€.

Hablamos del perfil identificado como El Tƭo Covid (@TioCovid), misma que ya en sus publicaciones muestra una serie de promociones de dƭas anteriores y mƔs recientes en las que, supuestamente, se engaƱa al consumidor con precios elevados y descuentos inexistentes.

 

Ā 

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.