-
Televisa junto con otros medios se han dado a la tarea de comunicar la elección en Estados Unidos, proceso que se ha convertido en uno de gran valor en el mercado, por la competencia entre Trump y Biden.
-
La elección de Estados Unidos es uno de los procesos mĆ”s complejos, por la cantidad de votantes que hay en ese paĆs.
-
Un aspecto de gran valor en este proceso tiene que ver con la manera como los medios estƔn aprovechando este proceso.
La inesperada aparición de un simpatizante de Trump en plena transmisión de Televisa ha sido denunciada por la periodista Ana Francisca Vega, quien dio cuenta cómo en medio de la transmisión que mantenĆa de la elección en Estados Unidos.
El hecho ocurre en un momento muy polĆ©mico, porque diversos medios nacionales y conductores de noticias mexicano han asumido una actitud que han llamado como ācerco informativoā, al dejar de transmitir los discursos de Trump y distribuir información falsa, tal como denunció The New York Times sobre el locutor Ciro Gómez Leyva, quien recientemente fue seƱalado por ser uno de los reporteros que interrumpió el juicio contra Genaro GarcĆa Luna en Estados Unidos.
Cosas que pasan en transmisiones en vivo. Por suerte solo fue un trumpista ārespetuosoā que cuando el equipo que me acompaƱaba le dijo que Ć©ramos mexicanos comenzó a gritar sus consignas en espaƱol. pic.twitter.com/0xxOjFYQTS
— Ana Francisca Vega (@anafvega) November 6, 2020
La elección en Estados Unidos
La elección dentro de Estados Unidos se ha convertido en un proceso tremendamente innovador, sobre todo por la gran adopción de digital, que se ha convertido en un medio que no tiene desperdicio.
Esto lo que nos advierte es la capacidad de una marca de encontrar medios donde se tiene que construir un mensaje ya no solo creativo, sino ajustado a parĆ”metros orientados a la narración de data y accioens que no tienen desperdicio, por el contrario, se convierten en referentes muy interesantes de cómo el marketing digital estĆ” adaptĆ”ndose a polĆticos y ciudadanĆa.
Votar, parte del mercado electoral
La votación es una de las tantas actividades económicas que se viven en el mercado y se vale de acciones y valores que no tienen desperdicio.
Un excelente ejemplo de ello lo encontramos con la reciente estrategia que implementó Estados Unidos, donde se apuesta tremendamente en la publicidad digital.
Las cifras son contundentes y nos advierten de que la inversión en publicidad digital dentro de Estados Unidos alcanzó los dos mil 847 millones de dólares, según proyecciones de Borrell Associates, lo que es un récord en toda la extensión de la palabra y un recordatorio de lo importante que se ha vuelto el canal digital en la toma de decisiones electorales.
Candidatos y sus lecciones de marketing
Los candidatos se han convertido en extraordinarios casos de marketing polĆtico, ya que todas sus campaƱas han sido tremendas lecciones de comunicación, sobre todo de forma digital.
Las redes sociales son un medio indispensable en esta comunicación y patentan lo importante que se vuelve para le consumidor establecer pautas de gran ayuda en el mercado.
Una de estas pautas tiene que ver con la manera como las marcas dan a conocer sus productos y mƔs que eso, establecen normas cada vez mƔs relevantes en el mercado.
Ahora lee: