SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Carolina Bejar

El poder de tu reputaciĆ³n online

La reputaciĆ³n online ha cobrado relevancia, incluso hoy en dĆ­a nuestro branding personal puede considerarse una marca, pues de alguna manera promocionamos nuestra vida en redes sociales. Por eso es importante mantener una imagen positiva.

ĀæHas escuchado casos donde una marca se ve fuertemente afectada por un mal comentario o foto en sus redes sociales? O incluso, Āæte ha pasado que tu reputaciĆ³n online tiene un impacto negativo por un error en el mundo digital?

Actualmente la informaciĆ³n se viraliza tan rĆ”pido que, en tan solo unas horas, una publicaciĆ³n puede dar la vuelta al mundo y volverse tendencia, ya sea a favor o en contra de tu marca; el gran problema es cuando impacta de manera negativa.

Pete Knott, consultor digital de Lansons, empresa especializada en el manejo de la reputaciĆ³n, afirma que las redes sociales son la amenaza mĆ”s inmediata para la imagen y branding de tu compaƱƭa, ya que si no lo tomas en serio, tendrĆ” consecuencias directas en tu credibilidad, liderazgo e incluso en tus ventas.

Un gran ejemplo de cĆ³mo se puede desprestigiar tu reputaciĆ³n digital en tan solo 140 caracteres, es el libro ā€œEl poder de un tweetā€ de Rafael GĆ”rate, comunicĆ³logo y publirrelacionista. En Ć©l describe 8 historias que hablan de cĆ³mo con pocas palabras la vida puede cambiar radicalmente para bien o para mal.

Una de esas historias es la de Sandra James quien en la vida real es Justine Sacco. Ella publicĆ³ un tweet al inicio de sus vacaciones en Ɓfrica que decĆ­a: ā€œPor fin a bordo del vuelo rumbo a Ɓfrica! Espero no enfermarme de SIDA. HAHA! Ā”Es broma, soy blanca!ā€. Como consecuencia viviĆ³ una de sus peores vacaciones, perdiĆ³ su trabajo en Nueva York y no encontraba pareja porque su nombre se relacionaba con ese comentario.

Como este, existen miles de casos mĆ”s donde la reputaciĆ³n online se ve comprometida, evita que esto te pueda pasar a ti con estas recomendaciones:

  • Filtra tu informaciĆ³n: no todas tus fotos, opiniones o quejas tienes que compartirlas en las redes sociales. Antes de publicarlo pregĆŗntate si es algo de lo que te sentirĆ”s orgulloso despuĆ©s.

  • Piensa antes de escribir: muchas veces el enojo o la frustraciĆ³n puede nublar tu mente y con ello hacerte publicar algo de lo que despuĆ©s te arrepientas. Detente un momento y deja que tus Ć”nimos se calmen.

  • Define cuĆ”l es el mensaje que quieres transmitir: en ocasiones, tus palabras a travĆ©s de las redes pueden ser mal interpretadas y afectar directamente tu branding personal. Date el tiempo para definir tu mensaje y la mejor manera de comunicarlo. Si te es posible, redacta un borrador antes.

  • SĆ© congruente con tus palabras y acciones: es importante que tus valores y creencias se vean reflejados en todos los Ć”mbitos de tu vida, incluido el mundo digital. De no ser asĆ­, perderĆ”s credibilidad.

  • DiscĆŗlpate si es necesario: si cometiste un error en tus redes, es importante que lo reconozcas, ya que una disculpa sincera puede calmar los Ć”nimos de tu audiencia.

Finalmente Waffen Buffet decĆ­a: ā€œse necesitan 20 aƱos para construir una reputaciĆ³n y solo 5 minutos para arruinarlaā€. Recuerda que hoy en dĆ­a la informaciĆ³n viaja en cuestiĆ³n de segundos y tus palabras podrĆ­an tomar una relevancia inesperada.

SuscrĆ­bete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de MƩxico, la fuente mƔs confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

MĆ”s de 150,000 mercadĆ³logos inscritos en nuestros boletĆ­n de noticias diarias.

Premium

Populares

ƚnete a mĆ”s de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.