-
Telcel lanzó un nuevo plan en el que incluye una suscripción a Netflix, aunque también a Claro video.
-
Movistar tambiĆ©n habĆa pensado en utilizar el poder de la plataforma de series y pelĆculas.
-
Netflix es un poderoso impulso liderando su sector, se posiciona como as bajo la manga al lado de TikTok.
Telcel y Netflix unen fuerzas. Desde ahora los usuarios de la empresa de telefonĆa podrĆ”n acceder a un plan en telefonĆa móvil que integra la suscripción a la plataforma de video on streaming.
La compaƱĆa de telefonĆa quiere ir mĆ”s allĆ” de su competencia, aunque Movistar tambiĆ©n habĆa pensado en utilizar el poder de la plataforma de series y pelĆculas, pues recordemos que en EspaƱa ejecutó el plan Movistar Fusión durante 6 meses, en el que activó una promoción para tener Netflix gratis durante los 3 primeros meses.
Ahora Telcel hace lo propio en México. Se llama Plan Max Play e incluye la suscripción a Netflix, y también a la plataforma competencia Claro video, adaptÔndose a las nuevas necesidades de los usuarios en medio de la contingencia, cuando el entretenimiento es uno de los principales sectores en auge.
Marcos Linares, Subdirector de Cross Media & Content de Telcel aseguró que “los usuarios disfrutarĆ”n de la mejor oferta en entretenimiento y servicios móviles, todo en un mismo paquete. Estamos comprometidos con la innovación, adaptĆ”ndonos a las necesidades y estilo de vida de cada uno de nuestros clientesā.
Este movimiento es inteligente por parte de las dos empresas sobre todo cuando Netflix estÔ en auge. La plataforma registró un récord de 15,7 millones de suscriptores a escala mundial en los primeros tres meses del año.
Su plan es llegar a diversos medios no quedarse en los smartphones sino también desde otros dispositivos, con la opción de ver el contenido en diferentes pantallas a través de tres modalidades: Basic, Standard y Premium.
AdemÔs le dan un poderoso toque de promociones, infalibles en México como impulso al consumo, que incluye el doble de Gigas en cualquiera de sus modalidades. Recordemos que el 92.2 por ciento de los mexicanos compraron como resultado de una promoción.
Ahora lee:
- Uber ya puede rechazarte el viaje al estilo de los taxis con un āhasta allĆ” no voyā
- Google Meet pone lĆmite a sus llamadas gratuitas, cobrarĆ” si se pasan de este lapso
- Rodrigo Herrera de Shark Tank revela el peor error de los emprendedores en MƩxico
De TikTok a Netflix
Previamente la compaƱĆa lanzó Amigo TikTok, un plan con acceso a la red social con una tarifa y datos definidos. La propuesta fue bastante inteligente porque contempló un panorama de incertidumbre económica, al brindar precios accesibles para las familias.
Se basa 100 por ciento en el consumo de datos para video, que suele ser elevado, enĀ dos paquetes deĀ 15 pesos por 1 GB de acceso durante tres dĆas o 40 pesos por 1.5 GB de acceso durante 15 dĆas. Ambos solo contemplando la red social del momento.
La firma sabe del poder de la plataforma china que especialmente atrae la atención de las nuevas generaciones. La app tiene 500 millones de usuarios, atractivos clientes potenciales para las marcas y eso es suficiente para diseñarle su propio plan.
Generalmente Movistar, Telcel o AT&TĀ incluyen redes sociales como Facebook, Twitter, Instagram y Snapchat, pero no la poderosa TikTok, que finalmente ha ganado su propio lugar en los planes de negocio ante el furor de las emrpresas.