SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Mujer guarda una hamburguesa de McDonald’s por 24 aƱos y Burger King es el ganador

Ofrecer la hamburguesa mĆ”s grande o el combo mĆ”s atractivo en la relación precio-beneficio hoy no es el Ćŗnico terreno en el marcas como Burger King o McDonald’s compiten.

Por contradictorio que pudiera parecer, el consumidor ahora exige que estas marcas de fast food ofrezcan productos mucho mƔs naturales y enfocados a estilos de vida saludable.

El consumidor saludable

La demanda del consumidor es clara al respecto. Sólo para darnos una idea basta con reconocer que en CanadÔ, el 30 por ciento de los consumidores demanda a los restaurantes fast food una mayor oferta de alimentos healthy, mientras que un 23 por ciento demanda ensaladas, situación que llama la atención si se considera que sólo el 15 por ciento de los mismos exige bebidas para adultos (alcohólicas), de acuerdo con datos de Statista.

Situación similar sucede en el mercado estadounidense, en donde el 24 por ciento de los comensales asegura que al visitar un establecimiento de comida rĆ”pida usualmente elige el menĆŗ ā€˜saludable’.

En el caso del mercado latinoamericano, los consumidores aseguran que entre los factores que influyen en sus decisiones de compra relacionadas con su alimentación, los atributos cien por ciento naturales de los alimentos (64 por ciento), sabores naturales (60 por ciento) y procesos de elaboración que incluyan frutas y verduras (55 por ciento), son vitales para favorecer a un establecimiento o una marca sobre la competencia.

Un video interesanteĀ 

En este sentido, las marcas han comenzado a modificar su oferta con lo que desde carne producida a partir de productos vegetales hasta productos sin conservadores o bajos en grasa se han convertido en parte del portafolio de estas firmas.

Lo cierto es que el consumidor no olvida y el mejor ejemplo ahora es un video que circula en redes sociales en donde una mujer muestra un combo de hamburguesa y papas de McDonald’s que, tras ser guardado aparentemente por mĆ”s de 20 aƱos en un armarioĀ  parecen estar intactos.

Estos alimentos fueron comprados durante 1996 y fueron guardados, al parecer, por el anuncio sobre la Nascar que se muestra en sus envolturas.Ā 

Lo mĆ”s interesante es que ni la hamburguesa ni las papas fritas han cambiado su apariencia; no hay signos de descomposición por lo que segĆŗn la propietaria ā€œnunca se pudrieronā€.

Esto podrĆ­a poner en evidencia la cantidad de conservadores que, cuando menos han dos dĆ©cadas, McDonald’s utilizaba en sus productos, situación que ahora mismo no es bien visto por el consumidor.

La referencia a Burger King

El video que fue publicado originalmente en TikTok ahora mismo cuenta con mƔs de 3 millones de views dentro de esta red social.

El material ha generado toda clase de comentarios en donde algunos usuarios han hecho referencia a Burger King, firma que meses recientes lanzó una controvertida campaña que, aunque generó polémica, en el fondo fue bien recibida por el consumidor. 

La cadena mostró una serie de fotos de su clÔsica Whopper cubierta de moho con el fin de anunciar que desde ahora Burger King eliminarÔ los conservadores artificiales de su famosa hamburguesa.

DE esta manera, desde hace algunos meses, la empresa anunció que eliminaría los conservadores artificiales de la Whopper en varios países europeos -entre ellos Francia, Suecia y España- y en aproximadamente 400 de sus 7 mil 346 restaurantes en Estados Unidos.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.