Comunicarse en redes sociales se ha convertido en una oportunidad clave para las marcas y últimamente hemos visto una serie de campañas teaser, que han buscado alertar sobre la llegada de nuevos contenidos y propuestas.
Va el primer caso para entenderlo. Marvel, por ejemplo, podrĆa estar trabajando en una cinta para dar vida a Spider-Woman y Olivia Wilde, quien estĆ” a cargo de la dirección de una cinta āmisteriosaā de Marvel, publicó el emoji de una araƱa en su cuenta de Twitter.
Un segundo caso lo vimos con el CM de Spotify, quien tuiteo āĀæSer o parecer? He aquĆ el dilemaā. Las palabras forman parte de una de las tantas canciones de RBD, una de las agrupaciones mas populares que no cuentan con un catĆ”logo oficial y completo dentro de la plataforma, por lo que muchos fans interpretaron el mensaje como anuncio de la posible llegada por completo de este grupo a la app.
Lo que tambiĆ©n significa es que el CM de la plataforma simplemente usó el tĆtulo de una canción, para generar un tweet mĆ”s.
ĀæSer o Parecer? He aquĆ el dilema.
ā Spotify Mexico (@SpotifyMexico) August 20, 2020
RBD? No juegues con nosotros!
ā Obed | ???????? ?  āÆĶ (@ObedCarrera) August 20, 2020
Dejando de lado las razones detrÔs de la publicación y de si se trata de una campaña teaser o no, lo que se patenta es el interés que tienen las audiencias por la música y cómo han hecho de este contenido uno muy importante sobre todo por la contingencia que se vive en estos momentos, donde el uso de dispositivos y consumo de contenidos musicales ha sido clave.
Ante estas tendencias, un aspecto que tenemos que reconocer es el valor que hay en poder hacernos aliado no solo de la mĆŗsica, sino de audĆfonos inalĆ”mbricos, que nos acompaƱan en nuestro trabajo a distancia o bocinas inalĆ”mbricas, que nos ayudan a convertir cualquier espacio en un Ć”rea de ejercicio o relajación.