SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Estrategias de publicidad que funcionan en medio del a recesiĆ³n 

Estos tiempos considerados de crisis ya han dejado ver su impacto en el apartado de la publicidad, tal como lo compartimos en su momento dentro de una de nuestras grĆ”ficas del dĆ­a, con datos de WARC, tras la pandemia se espera una contracciĆ³n en la inversiĆ³n publicitaria del -8.1 por ciento. Por ello, los anunciantes deben aprovechar mejor sus recursos para conseguir resultados efectivos que ayuden a las marcas a superar el mal momento. Pensando en ello, en esta ocasiĆ³n veremos algunas estrategias de publicidad que se consideran clave para los tiempos de recesiĆ³n.

De acuerdo con Salesforce, estas son las cuatro estrategias de publicidad que resultarĆ”n mĆ”s efectivas para las empresas en medio de una recesiĆ³n:

  • Insight: Escuchar con empatĆ­a

Con respecto a esta primera estrategia de publicidad, la fuente destaca que todas las crisis logran cambiar las actitudes y patrones de gasto de los consumidores en formas que no son fĆ”ciles de predecir. Esto es algo que debe llevar a los anunciantes a mantenerse cerca de sus clientes y escuchar con empatĆ­a apara entender cĆ³mo adaptar sus estrategias.

SegĆŗn una encuesta referida por Salesforse, los consumidores indican que los mensajes que quieren escuchar de las marcas o anunciantes ahora deben ser ā€œsegurosā€ y ā€œesperanzadoresā€.  El miedo, la ansiedad, el aislamiento y la falta de rutina motiva a que las personas quieran ver alma en las marcas, esto pues quieren sentir confort.

La respuesta correcta de las marcas comienza con la realidad de los clientes. Saber que muchos estĆ”n preocupados por el panorama financiero y otros aspectos es clave. La fuente seƱala que muchos anunciantes estĆ”n aprendiendo que los refugios en el lugar conducen a comportamientos de ā€œanidaciĆ³nā€ tanto literales como psicolĆ³gicos. En ese sentido, se ha identificado que la publicidad que enfatiza el hogar casi se triplicĆ³ en los Ćŗltimos dos meses en comparaciĆ³n con el aƱo pasado.

En tiempos de crisis las marcas que logran sobresalir son aquellas que estĆ”n mĆ”s pendientes de las necesidades cambiantes de los clientes, por ello la empatĆ­a puede pagar dividendos para quien la trabaje de forma adecuada, solo hay que recordar cĆ³mo han cambiado los clientes en esta Ć©poca.

  • Impacto: Enfoque en lo que funciona

SegĆŗn lo destaca la fuente, en relaciĆ³n a esta estrategia de publicidad, se debe entender que una crisis puede ser vista como una auditoria abrupta y brutal, que separa las tĆ”cticas efectivas de las inefectivas con precisiĆ³n. Muchos profesionales del marketing estĆ”n mejorando su eficiencia enfocĆ”ndose mĆ”s en las tĆ”cticas que saben que funcionan.

A manera de ejemplo la fuente seƱala que la marca de productos de consumo Unilever ha visto que las ventas se mantienen estables. Ello obedece a que han detenido la producciĆ³n publicitaria en muchas Ć”reas y desplazado el gasto fuera de canales como OOH. La empresa se encuentra enfocada en Ć”reas con un fuerte retorno de inversiĆ³n.

AsĆ­ como Unilever, muchas compaƱƭas y marcas estĆ”n encontrando fuera en diversas estrategias, por ejemplo, algunas han apostado mĆ”s por moverse al e-commerce modificando sus castos en publicidad para soportar este cambio. SegĆŗn lo cita la fuente, el comercio electrĆ³nico ha tenido un crecimiento del 20 por ciento en promedio, impulsado principalmente por marcas de bienes esenciales y firmas que ofrecen descuentos.

En relaciĆ³n a esta estrategia, tambiĆ©n destaca que las marcas deben tener en cuenta que los consumidores son menos leales y mĆ”s conscientes de los precios durante los tiempos de crisis, asĆ­ que hay que atender este aspecto.  Algunas marcas reportan tener Ć©xito al combinar rĆ”fagas promocionales con precios mĆ”s bajos en canales de respuesta directa como las bĆŗsquedas pagas y  las redes sociales.

  • Mejora: Prueba y falla para aprender y escalar

Como bien seƱala Salesforce, fallar al planear es planear para fallar. No obstante, existe un aspecto negativo cuando se trata de generar planes cuidadosos durante los tiempos de crisis, estos dan una falsa sensaciĆ³n de seguridad.

SegĆŗn destaca la fuente, para atender este punto con la publicidad es importante entender que un rasgo compartido por las empresas de alto rendimiento en una crisis es la capacidad de ser Ć”giles, improvisar y emprender.

En estos tiempos es recomendable probar nuevas ideas sin daƱar a las maras. Ejemplos de ello ya existen, como el caso de McDonaldā€™s que se aventurĆ³ a separar sus famosos arcos dorados para impulsar la idea del distanciamiento social, o el caso de P&G que sumĆ³ a la influencia mĆ”s grande de TikTok para una campaƱa temĆ”tica de danza, la cual terminĆ³ siendo un Ć©xito.

El probar y aprender es una cultura que deben adoptar las firmas que hacen publicidad, no solo es una tĆ”ctica. Requiere de un enfoque estructurado que muchas marcas ya entienden, por ejemplo, Salesforce destaca que McCormick se dio a la tarea de analizar los resultados de bĆŗsqueda de Pinterest para descubrir las tendencias de los consumidores. AhĆ­ logrĆ³ identificar que existe un gran interĆ©s en la elaboraciĆ³n de pan. Con ello en cuenta enviĆ³ anuncios de recetas usando sus productos y se ajustĆ³ en funciĆ³n de la respuesta de los consumidores para lograr mejores resultados.

  • InversiĆ³n: Mantenerse fuertes a largo plazo

Finalmente, en el terreno de la publicidad se debe entender que casi siempre es un error de los anunciantes el descuidar la visiĆ³n a largo plazo en tiempos de crisis. Si bien las estrategias a corto plazo pueden generar resultados, es mĆ”s efectivo para la salud de las marcas a largo plazo el invertir en campaƱas para la parte superior del embudo de ventas y la construcciĆ³n de la marca. SegĆŗn explica la fuente, esto es particularmente cierto cuando los competidores estĆ”n reduciendo y las tarifas publicitarias son mĆ”s bajas de lo usual.

A decir de un estudio referido por la USC Las empresas que aumentan en publicidad durante una recesiĆ³n pueden experimentar mayores ventas, mĆ”s participaciĆ³n de mercado o ganancias durante o despuĆ©s de la recesiĆ³n. Lo anterior se debe a que existe menos ā€œruidoā€ en el mercado, las tasas de los anuncios son mĆ”s bajas y el mantener la presencia en momentos asĆ­ envĆ­a una seƱal a los consumidores con respecto a que la marca se encuentra fuerte.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

Ā”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MĆ”s de 150,000 mercadĆ³logos inscritos en nuestros boletĆ­n de noticias diarias.

Premium

Populares

ƚnete a mĆ”s de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La informaciĆ³n de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender quĆ© secciones de la web encuentras mĆ”s interesantes y Ćŗtiles.