Zoom ha demostrado que los encuentros online son un negocio especialmente lucrativo, y ahora Instagram quiere ser parte de mercado.
La incursión en este terreno parece llegar de la mano de los stickers, elementos que para Instagram se han convertido en una herramienta funcional para mantener enganchadas a sus audiencias.
āEncuentros onlineā, la nueva apuesta de Instagram
De acuerdo con distintos reportes, la red social propiedad de Facebook estĆ” probando un nuevo sticker que, de lanzarse oficialmente, permitirĆa a los usuarios realizar āencuentros onlineā con sus seguidores.
Bajo el nombre de āPlansā esta herramienta se esta probando entre algunos usuarios de Estados Unidos.
Sui funcionamiento es simple. Cuando una persona decide utilizar esta etiqueta en sus Stories puede agregar una fecha para realizar un āencuentro onlineā y entregar a sus seguidores los detalles para que participen en el mismo.
Son pocos lo detalles que se tienen sobre esta nueva unción; sin embargo, se sabe que, por un lado, se podrĆa ver que amigos o seguidores se han unido a un evento online al tiempo que el sticker se podrĆ” usar para enlazar a una de las nuevas salas de Rooms, donde los usuarios pueden desarrollar videollamadas de hasta 50 participantes.
Para las empresas, esta posible nueva función podrĆa ser de suma ayuda si consideramos que, ante la contingencia, muchos de los eventos presenciales se han suspendido.
Desde el lanzamiento de un determinado producto, la creación de un webinar gratuito o una retransmisión a travĆ©s de Instagram Live, la utilidad de este nuevo sticker podrĆa revolucionar la manera en la que se utiliza la red social dentro del marketing, misma que desde ahora ya se ubica como un verdadero aliado.
Un mercado que crece
Para Instagram esto podrĆa serĀ un movimiento bastante interesante si consideramos que el confinamiento masivo que ese vive a nivel mundial ha dado un especial empuje a este tipo de servicios.
Para darnos una idea de lo ganado, basta con reconocer los resultados de un reciente anÔlisis firmado por App Annie, el cual indica que los usuarios gastaron mÔs de 23 mil millones de dólares en descargas de aplicaciones durante el primer trimestre del año, en donde los mercados con mayor participación son aquellos que justamente se vivieron o atraviesan situaciones de confinamiento masivo: Estados Unidos, Japón y Corea del Sur.
En este juego, aplicaciones como Zoom han registrado un especial crecimiento ante la necesidad de las personas por mantener comunicación con sus seres queridos asà como empleados a distancia.
Con esto en mente, muchas empresas han ajustado su oferta al respecto, mientras que otras tantas han sumado esta función a su portafolio de herramientas.
En semanas recientes, Telegram anunció que estĆ” trabajando en una nueva función para ofrecer a sus usuarios la opción de realizar videollamadas en grupo, mientras que desde ahora el lĆmite de participantes para videollamada dentro de WhatsApp se incrementa a 8 personas. Hasta ahora, el limite era de apenas cuatro personas.
Sobre esta misma lĆnea, Google liberaró su sistema de videoconferencias Meet sin costo para el uso de cualquier persona alrededor del mundo, mediante la cual se podrĆan realizar videollamadas de hasta 100 participantes sin limite de tiempo.