Si bien el e-commerce ya prometĆa nĆŗmeros a alza en el mercado mexicano, las medidas de aislamiento implementadas en el paĆs aceleraron esta tendencia. En este sentido, no resulta extrañó que durante la cuarentena, muchas empresas decidieron lanzar su tienda en lĆnea y Bodega Aurrera es Ćŗltima en sumarse a este terreno.
Mediante un comunicado de prensa, la marca propiedad de Walmart de MƩxico y CentroamƩrica, dio a conocer el lanzamiento de su sitio web para realizar compras online.
A detalle
De acuerdo con la información disponible, esta nueva tienda digital se suma a las opciones de compra omnicanal que ya existĆan, la aplicación (app) āBodega Aurrera en LĆneaā para dispositivos móviles y mĆ”s de 600 kioscos ubicados en tiendas.
Con esta nueva propuesta, la marca espera poner a disposición de los consumidores diversos productos con ofertas extendidas, mismos que se ubican en categorĆas de de TecnologĆa, LĆnea Blanca, Deportes, Entretenimiento, entre otros.
āEsta nueva forma de compra llega justo en un momento en el que entendemos el valor que tiene para nuestros clientes hacer pedidos de productos para el hogar, con entrega a su casa. Esto nos motiva a seguir aumentando nuestra capacidad omnicanal y al mismo tiempo, seguir ofreciendo los precios mĆ”s bajos a las familias mexicanas para su bienestarā, comentó Lilia Jaime, Vicepresidenta Senior de Bodega Aurrera en Walmart de MĆ©xico y CentroamĆ©rica.
El momento del lanzamiento
La presentación de esta nueva plataforma de compra llega durante el primer dĆa del Hot Sale, iniciativa promocional que busca incrementar las ventas de sus participantes mediante las compras online.
Adicional a esto, cabe destacar que el e-commerce vive en el paĆs un momento Ćŗnico, en el que cada vez mĆ”s personas confĆan en esta forma de comercialización, mientras que otras tantas se han visto obligadas a comenzar a utilizar las opciones disponibles ante las medidas de confinamiento recomendadas por las autoridades de salud.
Para entregar un panorama claro y actual al respecto, la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) ha lanzado la segunda edición de un reporte que busca explicar el comportamiento de los consumidores en medio de la pandemia dentro de las plataformas de e-commerce en el paĆs.
Con base en este estudio, compartimos algunos datos que permiten entender cómo se estÔ desarrollando el comercio electrónico en tiempos de COVID-19:
- El 55 por ciento de las personas adquiera productos y servicios online para evitar salir de casa.
- La principal razón con 48 por ciento de menciones es para evitar aglomeraciones en tiendas fĆsicas.
- 5 de cada 10 consumidores prevƩ que gastarƔ lo mismo o mƔs en productos y servicios durante esta Ʃpoca.
- Las categorĆas que mĆ”s han comprado en lĆnea en este periodo son: comida a domicilio (40 por ciento), moda (30 por ciento), supermercado (28 por ciento), productos para el aseo del hogar (26 por ciento), y electrónicos (24 por ciento).
- Los servicios mĆ”s comprados o solicitados por internet son: servicios bancarios (55 por ciento), telefonĆa móvil (51 por ciento), pago de servicios (47 por cento), servicios de suscripción (41 por ciento), y movilidad urbana (31 por ciento).
- El 33 por ciento de los usuarios destaca que en el terreno online han aumentado los productos con envĆo gratis; 34 por ciento resalta que han incrementado las opciones de entrega y 36 por ciento asegura que existen mĆ”s opciones de pago.
- 8 de cada 10 compradores mexicanos perciben que es algo/muy seguro comprar productos y/o servicios por internet.