SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Carlos AndrƩs Mendiola

Antes y después del coronavirus: la distribución del cine. Lo que las salas de cine evitaron y que el coronavirus trajo

Aún antes de la llegada de las plataformas, una de las grandes peticiones para los estudios de cine estaba en reducir el tiempo de llegada de un estreno entre un medio y otro. Es decir, en lugar de esperar al menos tres meses, entre el lanzamiento de una película en salas y su llegada a la venta en video, y otro tanto para llegar a la televisión, el streaming o las plataformas, hacerlo en simultÔneo o con menos tiempo de diferencia. El principal opositor, desde luego, eran las salas de cine, puesto que ello podría disminuir el interés por verla de forma tradicional a esperar a tenerla en la comodidad de casa. Pero, con las salas cerradas en gran parte del mundo, ante una gran demanda de contenidos, y la oportunidad de aminorar las pérdidas, la brecha parece haberse cerrado.

PelĆ­culas aĆŗn en cartelera como ā€œEl hombre invisibleā€ y ā€œThe Huntā€, por ejemplo, llegaron la semana pasada bajo demanda en EE.UU. Otras como ā€œEl ascenso de Skywalkerā€ y ā€œJumanji: El siguiente nivelā€ adelantaron su estreno. Algunas mĆ”s, como ā€œMujer Maravilla 1984ā€ exploran la posibilidad de irse directo por ese medio, pues, con tantos filmes cancelando su estreno y por reprogramarlo, la cascada de ajustes serĆ” interminable y afectarĆ” el resto de este aƱo y el próximo.

Ahora bien, volviendo al tema central, este ajuste que estĆ”n haciendo los estudios por ofrecer sus contenidos antes de tiempo por otros canales de distribución, implica mucho mĆ”s de lo que puede percibirse en un principio. La principal herramienta, desde luego, serĆ” bajo demanda. Estrenos como los mencionados y otros como ā€œTrolls: Word Tourā€, se ofrecerĆ”n en EE.UU. por 19.99 dólares por 48 horas. Con ello, los estudios podrĆ”n probar y tendrĆ”n datos muchos mĆ”s claros sobre la reacción del pĆŗblico ante esta alternativa. PodrĆ” haber un ā€œbox officeā€ con la diferencia de que las salas serĆ”n los hogares, no los complejos de cine. Por ende, tambiĆ©n minimizarĆ”n el porcentaje que las salas se quedan, mientras que el pĆŗblico podrĆ” ver las pelĆ­culas a un costo menor, considerando el precio por persona y que sólo permite una vista a la vez. Esta alternativa, es mucho mĆ”s accesible para ciertos sectores.Ā 

La medida podrĆ” minimizar el impacto para los estudios y le ofrecerĆ” alternativas al pĆŗblico. La cuestión estĆ” en las salas. Por un lado, pasarĆ”n semanas cerradas y, por otro, verĆ”n su propio modelo puesto en duda de nuevo, como en cierta forma sucediera en los 90’s ante la llegada del video. La experiencia cinematogrĆ”fica, aquello de que el cine se ve mejor en el cine (y la verdad es que sĆ­), de nueva cuenta serĆ” tema de conversación con la diferencia de que en esta ocasión se tendrĆ”n datos de cómo reacciona el pĆŗblico ante estrenos de tĆ­tulos estelares. La capacidad de negociación de las salas, serĆ” distinta.

El reto estarĆ”, desde luego, en revalorar la experiencia de ir al cine, aquello que no ha podido ni podrĆ” ser substituido por cualquier otra alternativa. La reacción de las salas al respecto darĆ” buena idea de lo que puede esperarse. Mientras tanto, la alternativa le ofrece una salida al contenido existente, pero tambiĆ©n pone sobre la mesa de quĆ© tanto vale la pena invertir en nuevas producciones o en proyectos riesgosos, un tanto la situación que apremia las finanzas de Netflix desde hace tiempo. Ɖse serĆ” otro efecto, pues no sólo se estĆ”n reprogramando los estrenos, sino tambiĆ©n los proyectos en producción y por producirse. Lo que sucede hoy en dĆ­a, es sin duda apenas el inicio de una pelĆ­cula cuyos giro de tuerca estĆ”n lejos de vislumbrarse.

 

SuscrĆ­bete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de MƩxico, la fuente mƔs confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.