SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

El Banco de EspaƱa deja de emitir billetes debido a la crisis del coronavirus

El coronavirus estƔ afectando a todos los sectores y, ahora, el Banco de EspaƱa ha anunciado que va a dejar de emitir billetes debido a la crisis del Covid-19

Madrid (España).- Imbisa, fÔbrica de billetes del Banco de España, ha decidido frenar toda la actividad industrial desde ayer y hasta el próximo 27 de marzo ante la declaración del del estado de alarma por el coronavirus y para proteger la salud de sus trabajadores.

La compañía ha informad en un comunicado de que todo el personal no vinculado de manera directa a producción, que ya se encuentre en situación de teletrabajo o comience a realizarlo desde este lunes día 16, seguirÔ prestando sus servicios desde su domicilio hasta que pueda reincorporarse al centro de trabajo y prestar sus servicios de manera presencial.

En marzo iba construir su nueva sede

Eso sí, ha matizado que las medidas adoptadas por la dirección de Imbisa se podrÔn modificar según las decisiones que adopten las autoridades gubernamentales.

La sociedad dedicada a la fabricación de billetes en euros, Imbisa, participada en un 80 por ciento por el Banco de España y el 20 por ciento restante por la FÔbrica Nacional de Moneda y Timbre-Real Casa de la Moneda, ha decidido aplazar su actividad después de que el Gobierno español declarase el estado de alarma en España como consecuencia de la crisis sanitaria derivada de la pandemia provocada por el Covid-19.

Imbisa, ademÔs, tenía previsto, este mes de marzo, comenzar la construcción de la nueva planta de producción de billetes en euros y ahora estima que estos trabajos, junto a los de la puesta en operación de la fÔbrica se prolongarÔn, al menos, hasta finales de 2021.

Ha hecho un llamamiento a usar el dinero en efectivo

Pese a todo, el Banco de EspaƱa quiere mandar un mensaje de aliento a la sociedad y ha descartado que el coronavirus Covid-19 se haya propagado por Europa a travƩs de los billetes de euro y asegura que la probabilidad de contagio sƭ que es relevante a travƩs de otras superficies como barandillas o una cesta de la compra.

AdemÔs, también la entidad ha hecho un llamamiento a usar el dinero en efectivo con total normalidad, según han confirmado fuentes del organismo a la agencia de noticias Europa Press. Una afirmación que llega después de que muchas empresas estén aconsejando a sus clientes evitar el uso de billetes y monedas e incluso rechazando el pago si no se realiza a través de una tarjeta.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

profesionales de las RRPP

Las dos caras de la Inteligencia Artificial

Beneficiarse de las sutiles bondades de la IA tiene un impacto social positivo, pero también una cara, menos visible, la cual esconde algunas repercusiones negativas que desencadenarÔ su aplicación.

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.