SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

WPP se desploma luego de presentar sus resultados anualesĀ 

El gran holding publicitario WPP presentó sus resultados anuales y lo obtenido no coinveció a los mercados bursÔtiles. Es momento de cambiar.

WPP uno de los holdings publicitarios mÔs grandes del mundo presentó sus resultados financieros anuales y, aunque a decir del propio grupo, los números a la baja eran esperados, la realidad es que para el mercado bursÔtil las cifras presentadas no sentaron nada bien.

El holding britÔnico al que pertenecen agencias como Ogilvy, Grey, VMLY&R, Mediacom, Kantar y Burson Cohn & Wolfe, sólo por mencionar algunas, reportó contracciones en su facturación neta a una cifra así como en sus ganancias a doble dígito, lo que tuvo efectos en su desempeño en la Bolsa de Valores.

Un 2019 a la baja

De esta manera, los resultado para el año pasado publicados por el grupo publicitario indican que la facturación total de la compañía se redujo 1.6 por ciento para llegar a los 10 mil 850 millones de libras (cerca de 12 mil 750 millones de euros).

Al mismo tiempo, los nĆŗmeros indican que durante 2019, la ganancias de WPP se contrajeron en 22 por ciento, para alcanzar los 982 millones de libras (mil 153 millones de euros).

Esto trajo como consecuencia que el margen operativo de WPP fuera de 14.4 por ciento durante el último año, cifra que se ubica 0.6 puntos porcentuales menos que lo registrado durante 2018.

Con estas cifras, el reconocido holding publicitario no convenció a los mercados bursÔtiles con lo que registró un desplome en el valor de sus títulos de mÔs de 15 por ciento.

En lo que resta del año, a decir de Mark Read, CEO de WPP, el panorama de recuperación es casi imposible. El líder del grupo asegura que la organización que dirige podrÔ reconciliarse con el crecimiento orgÔnico hasta 2021 debido a las condiciones actuales del mercado así como los efectos adversos que el coronavirus puede tener en sus operaciones en diferentes partes del mundo, mismos que ya comienzan a verse con diversos jugadores del sector publicitario.

Aún con la caída en sus indicadores de rendimiento, en el comunicado enviado, la compañía afirma que las cifras entregadas se mueven dentro de los valores y parÔmetros inicialmente esperados.

Urgencia de cambio y pasos a seguir

Lo cierto es que resulta importante reconocer que la compañía parece tañer dificultades para capitalizar sus operaciones en Norteamérica, una de las regiones que históricamente representa especial valor para el grupo como para la industria publicitaria en general.

Según el reporte enviado, la facturación neta de la compañía en esta región se contrajo 4.7 por ciento en un año para llegar a los 4 mil millones de libras (4 mil 700 millones de euros)

En esta línea, es cierto que la compañía se mantenía en una búsqueda constante por rediseñar su modelo de negocio para alcanzar números positivos lo antes posible,.

El proceso de renovación es evidente y se enfoca en simplificar la estructura del grupo con la intención de hacerlo flexible y manejable ante un contexto que demanda respuestas mÔs rÔpidas pero cada vez mÔs precisas.

De esta manera, entre los planes de reestructuración de WPP se cuenta la salida del 60 por ciento de la empresa de investigación de mercados Kantar, al tiempo que varias de sus agencias se han fusionado para optimizar su movimiento. Los casos mÔs representativos han sido los de Y&R y VML (VMLY&R) y Wunderman y J. Walter Thompson (Wunderman Thompson).

La especialización de servicios y del portafolio parece ser el camino del gigante publicitario, misma que, de acuerdo con sus propios números, es el camino para mejorar su rendimiento.

SegĆŗn el Ćŗltimo retrete presentado, la división “Specialist Agencies” se ubicó como el Ć”rea mĆ”s fuerte con un crecimiento de 5.7 por ciento. Esto brinca a la vista si se considera que la lĆ­nea de negocio “Global International Agencies” (la cual considera a las agencias de publicidad y de medios del grupo), registró una ceƱida del 0.7 por ciento en su volumen de facturación.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.