-
Victoriaās Secret es una de las marcas de lencerĆa mĆ”s conocida en el mundo, gracias a estrategias de relaciones pĆŗblicas como su famosa pasarela de Ć”ngeles.
-
El mercado de lencerĆa y de moda es de los mĆ”s sensibles, debido a que por muchos aƱos abusaron de temas complejos.
-
Victoria’s Secret ha registrado un decrecimiento en el valor de sus ventas desde 2016, cuando estas eran de 7 mil 700 millones de dólares y acabaron en 7 mil 300 millones de dólares en 2018.
Se han comenzado a erradicar del mercado de moda, malas estrategias de comunicación y malas prĆ”cticas de marcas que antes hacĆan apologĆa a falsos estĆ”ndares de belleza.
La industria de la moda se habĆa convertido en uno de los mayores promotores de estas polĆ©micas imĆ”genes, junto con otros mercados como el de belleza.
Como parte de estos cambios, hay diversas noticias que valen la pena ser analizadas, como el nuevo dueƱo de Victoriaās Secret, una compaƱĆa que ha visto un decrecimiento de sus ventas y que hoy en dĆa ha tenido que tomar decisiones extremas, como cancelar la realización de su popular desfile anual de Ć”ngeles.
Debido a esto es importante entender el reto que enfrenta Victoriaās Secret y lo que representa para la industria, el hecho de que tenga un nuevo dueƱo.
Victoria’s Secret tiene nuevo dueƱo
Sycamore Partners es la nueva dueƱa de Victoria’s Secret, luego de que L Brands ha vendido a la firma de capital de inversión, el 55 por ciento de las acciones de Victoria’s Secret, lo que se convierte en toda una polĆ©mica acción, no solo porque representa una nueva era para la industria de lencerĆa, sino porque termina la historia de Leslie H. Wexner, quien renuncia como chief executive y chairman de L Brands.
Wexner forma parte e una era de Victoriaās Secret que ha acabado debido a los nuevos estĆ”ndares de belleza, que comenzaron a criticar las decisiones de la compaƱĆa en la forma en que veĆan a la mujer y cómo promovĆan un mensaje no solo de una belleza inexistente, sino de exclusión cuando el propio directivo de marketing, Ed Razek, se lanzó en contra de incluir a modelos transgĆ©nero en la estrategia de comunicación de la marca, lo que provocó su salida de la empresa.
Una marca que no ha desaprovechado las noticias sobre los cambios en Victoriaās Secret es ThirdLov, luego de que su CEO y cofundador Heidi Zak, ha lanzado una carta en una clara acción de newsjacking, en donde asegura que se trata de un paso positivo para la industria de lencerĆa, en donde predominaban ideales irreales tanto de belleza como de feminidad.
Ahora lee:
- El arriesgado movimiento de Victoriaās Secret que busca frenar su caĆda libre
- Las modelos de Victoriaās Secret le dan un golpe que podrĆa hundirla aĆŗn mĆ”s
- Victoriaās Secret y un radical cambio de estrategia que parece inminente
El mercado de lencerĆa crece
El valor del mercado de lencerĆa ha venido creciendo y con ello se han desarrollado todo tipo de tendencias que nos ayudan a entender el peso que una prenda de este tipo tiene en el consumidor entorno a estilos de vida y elementos como el diseƱo, que se convierten en factores que motivan ciertas estrategias de comercialización.
Como es de esperarse en este tipo de casos, un punto que vale la pena entender es el valor que ha alcanzado esta industria, segĆŗn proyecciones de Grand View Research y Statista, done se refleja un crecimiento desde 2018 y con proyecciones que no cesan para 2025.
De acuerdo con la proyección, mientras que en 2018 el valor del mercado era de 29 mil millones de dólares, para 2025 este pasó hasta los 49 mil millones de dólares.
L Brands es una compaƱĆa e gran tamaƱo en el mundo y esto se debe al gran Ć©xito que tienen el apparel, en las demandas de los consumidores, sobre todo cuando observamos que los productos de esta industria logran comunicarse con el consumidor a travĆ©s de estrategias que proponen estĆ”ndares reales que se identifican con el consumidor.
De acuerdo con proyecciones de Statista, L Brands cuenta con ventas mundiales por mÔs de 13 mil millones de dólares, seguida de casi 89 mil empleados en el mundo.
La compaƱĆa contaba con mĆ”s de 2 mil 900 tiendas y una inversión en publicidad y catĆ”logos estimada en 476 millones de dólares.
Con base en una proyección de Euromonitor, los paĆses en donde es mĆ”s valioso el mercado de ropa es China, Estados Unidos y Japón.