MĆ©xico ocupa el segundo lugar en AmĆ©rica Latina en emprendimiento. Sus emprendedores se caracterizan por ser una generaciĆ³n digitalizada, que requiere gastar menos e involucrarse mĆ”s en sus negocios.
El surgimiento de nuevas empresas y los procesos para su consolidaciĆ³n tienen que pasar por etapas necesarias, y una de ellas es su conformaciĆ³n como startups. Se trata de un paso temprano en el que surgen los mayores retos para los emprendedores.
Uno de los principales retos de toda empresa nueva es su capitalizaciĆ³n. El 89 por ciento de las startups arrancan su negocio con dinero propio, lo que la mayorĆa de las veces se traduce en finanzas dĆ©biles y, en muchos casos, esta condiciĆ³n provoca que exista un deficiente respaldo legal que no les permite cumplir adecuadamente con todos los requerimientos legales.
Lo anterior se traduce en que el 75 por ciento de startups fracasan despuƩs del segundo aƱo.
Hay emprendedores que prefieren descargar la plantilla de un contrato antes que pagar los honorarios de un abogado, lo que pone en riesgo la seguridad e integridad de sus operaciĆ³n y, por lo tanto, del desarrollo de su proyecto y naciente empresa. Otro agravante se encuentra en la brecha cultural y generacional que suele existir entre un joven emprendedor y la imagen de un abogado.
Una soluciĆ³n legal e integral para los emprendedores.
Ante las problemĆ”ticas legales con las que tienen que enfrentarse los emprendedores en el arranque de sus proyectos, existe una app que soluciona estas necesidades mediante la automatizaciĆ³n de la gestiĆ³n legal de sus startups.
Tienda Legal se constituye como una plataforma āLegal Digital Solutions for Startupsā -Soluciones legales digitales para startups-, en la cual los emprendedores pueden administrar la gestiĆ³n legal de su empresa de manera automatizada, desde sus dispositivos mĆ³viles o equipos de cĆ³mputo.
Es un ejemplo de innovaciĆ³n digital que integra un sistema de cobro al estilo de Netflix y con un esquema de asignaciĆ³n como el de Uber. Gracias a la ejecuciĆ³n de su inteligencia artificial, Tienda Legal permite al emprendedor administrar la automatizaciĆ³n de los procesos legales (civiles, corporativos, laborales, etc.) que necesita su empresa por medio de una suscripciĆ³n mensual mucho mĆ”s baja que los tradicionales honorarios de un abogado.
Critias LeĆ³n, abogada por la Universidad Panamericana y especialista en derechos humanos, lidera en la actualidad este proyecto de la mano y respaldo de GLZ Abogados y Eterna.
Critias cuenta que se motivĆ³ a participar en Tienda Legal impulsada por su propia experiencia: āEn un momento dado, quise emprender y no desarrollĆ© los trĆ”mites correctos ni los pasos adecuados para la constituciĆ³n de mi empresa, por lo cual salĆ perdiendo. La ventaja estĆ” en que pude reflexionar acerca de la necesidad de contar con herramientas legales al alcance de la mano, prĆ”cticas y a un precio razonableā.
Critias LeĆ³n agrega que ālo que diferencia a Tienda Legal de sus competidores es precisamente el concepto, āLegal Digital Solutions for Startupsā. LDSS significa que el usuario o cliente tendrĆ” a su servicio, en cualquier momento y lugar, la automatizaciĆ³n legal adecuada para su startup, por la sencilla razĆ³n de que la plataforma serĆ” administrada por Ć©l mismoā.
AdemĆ”s, Tienda Legal garantiza un sistema de encriptaciĆ³n y seguridad novedosos, que ofrece una mayor tranquilidad a sus usuarios para el manejo de su cuenta, documentos e informaciĆ³n.
Toda herramienta digital basada en la inteligencia artificial necesita tambiĆ©n de la atenciĆ³n personalizada. Tienda Legal ofrece contacto con un asesor legal, quien podrĆ” atender al usuario en tiempo real mediante chat o videollamada, sĆ³lo si asĆ lo requiere. Esta asesorĆa es respaldada por el equipo legal de GLZ Abogados, lo que garantiza que el cliente podrĆ” resolver cualquier duda que pueda surgirle en tiempo real.
AsĆ funciona Tienda Legal.
Tienda Legal, funciona mediante una inteligencia artificial capaz de procesar el lenguaje para identificar el proceso administrativo, legal y especĆfico que el cliente requiere -relacionado con lo administrativo y el crecimiento empresarial-.
Una vez que el sistema de Tienda Legal ha identificado el proceso, su plataforma es capaz de guiar al cliente con un sistema sencillo y fƔcil de seguir. Bajo este modelo de ayuda, la plataforma tutelarƔ al cliente para dar el siguiente paso del proceso legal que se estƔ llevando a cabo.
Tienda Legal provee toda la documentaciĆ³n necesaria para que el emprendedor pueda completar su proceso administrativo sin tener que descargarlo de internet.
Esto es lo que hace Tienda Legal: bajo un proceso muy fĆ”cil y seguro, el cliente administra la gestiĆ³n legal de su empresa de una manera automatizada, con el respaldo de un equipo legal si lo requiere y todo por una suscripciĆ³n mensual que reduce los costos tradicionales de un abogado.
Para finales del 2020 se espera que el paĆs haya producido mĆ”s de 3 millones de nuevos negocios, incluyendo startups y PyMES. Ante este panorama prometedor y tambiĆ©n de retos, Tienda Legal llega para quedarse como la principal plataforma de āsoluciones legales digitales para startupsā.