SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Innovación: Apple, Mercedes-Benz y BMW contra los “demandadores seriales”

Un grupo de mÔs de 30 compañías multinacionales le piden a la Unión Europea que dicte normas para frenar el acaparamiento de patentes y los litigios posteriores porque "estÔn perjudicando la innovación"
  • Apple, Microsoft, Cisco, Daimler y BMW, entre otras, le piden a la Unión Europea detener a los “trolls” de patentes

  • Son bureau de abogados o grupos de inversión que compran patentes y luego demandan a grandes compaƱƭas

  • En Estados Unidos, la Corte Suprema lo solucionó con un fallo a favor de eBay

Un grupo de mĆ”s de 30 empresas internacionales, entre las que estĆ”n gigantes tecnológicos, como Apple, Cisco y Microsoft, y grandes automotrices, como Daimler (Mercedes-Benz) y BMW, le exigieron a la Unión Europea que tome medidas de manera urgente contra los llamados “trolls de patentes”. TambiĆ©n hay entre los firmantes grupos de innovación como IP2Innovate.

Se trata de bureau de abogados o pequeños grupos de inversión que compran patentes con la esperanza de obtener, a futuro, ganancias a través de licencias o demandas a grandes compañías.

En una carta a la Comisión Europea de UE, el grupo de 35 compaƱƭas y cuatro grupos de la industria le advirtieron al organismo que los trolls de patentes estĆ”n “sofocando la innovación”.

Concretamente, le piden a Thierry Breton, el nuevo comisionado que supervisa la polĆ­tica industrial y la tecnologĆ­a de la región, que “elabore reglas estrictas” para evitar que los compradores seriales de patentes “jueguen con el sistema”.

Lo que exigen es un enfoque mÔs flexible, señalando que los jueces estÔn emitiendo fallos generales sobre los productos, aún cuando luego se descubrió que solo se infringe alguna única patente en particular.

La carta de BMW, Apple y Microsoft es dura. Habla de un “sistema de patentes de Europa que no funciona” y que estĆ” “socavando la capacidad de Europa de competir globalmente” en el nuevo escenario tecnológico.

Buscan que se redacte un conjunto de directrices que traten los desequilibrios en el sistema de patentes, en particular, normas que respalden la aplicación de un requisito de proporcionalidad en la aplicación de patentes por parte de jueces de toda Europa.

El mismo problema existĆ­a en los Estados Unidos. El paĆ­s de AmĆ©rica del Norte fue un “terreno de caza” para los trolls de patentes porque los tribunales dictaban rĆ”pidamente órdenes de frenar desarrollos a las grandes firmas hasta investigar las denuncias.

Sin embargo, en 2006, la Corte Suprema marcó un estÔndar mÔs alto para que se pudiera aplicar una orden judicial de un tribunal menor en casos como esto.

Fue a partir de un caso entre eBay y MercExchange. Esta Ćŗltima afirmaba que poseĆ­a patentes para la función “Buy now” (“compre ahora”) del sitio de subastas en lĆ­nea.

Apple e Intel contra SoftBank

Hay que recordar que Apple e Intel presentaron el año pasado una queja en los Estados Unidos contra el grupo Fortress Investment. Alegan que acumuló patentes para demandar a grupos tecnológicos por mÔs de US$ 5 mil millones.

Fortress, una unidad de SoftBank, dijo en ese momento que estĆ” “seguro” de sus prĆ”cticas comerciales y de su posición legal, publica el Financial Times.

Softbank invierte en UalĆ”
Bigstock

Un informe de la firma de investigación Darts-IP dice que 2007 y 2017 el número promedio de demandas judiciales relacionadas con trolls de patentes aumentó aproximadamente un 20% por año.

Sigue a @PabloPetovel

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.