-
La campaƱa tambiƩn promociona el sistema de smart home de Google
-
El comercial utiliza la canción Catching Santa, del artista David Phelps
-
Se espera que el comercial corra tanto en canales digitales como en TV tradicional
Tal vez cada empresa lo haga de forma distinta, pero hay una regla bÔsica en diciembre. Todas las marcas deben sacar una campaña de Navidad. Algunas empresas prefieren un tono burlón y cómico, como Amazon Prime Video. Otras mencionan o muestran los festejos en el fondo, como hizo American Gin. Hay quienes eligen centrarse a lo cursi o lo dramÔtico, al estilo de Coca-Cola o Apple. También existen algunas pocas iniciativas mucho mÔs fuera de lo común.
Pero al final de cuentas, cada una de estas activaciones se cataloga como una campaña de Navidad. ¿Por qué esta obsesión de las empresas por esta festividad? Neil Patel apunta que estas fechas son una oportunidad importante para probar nuevas estrategias comerciales. Por su parte, Forbes reafirma que abre una puerta atractiva para una conexión emocional valiosa con la audiencia. AdemÔs, como apunta Fast Company, es muy popular en ciertas regiones.
De cualquier forma, es difĆcil negar que ya se puede percibir un cierto cansancio, tanto entre los consumidores como entre las marcas, hacia la publicidad de Navidad. Tras aƱos de crear activaciones y estrategias, es difĆcil que una campaƱa realmente resalte por encima de sus rivales. En gran parte porque muchas empresas centran la narrativa de sus anuncios en torno al concepto de la festividad. Esto, cuando tendrĆan mucho mejores resultados con otro foco.
Una campaƱa de Google, en Navidad
El enfoque que serĆa mĆ”s conveniente es centrar la narrativa del anuncio en los productos o caracterĆsticas especĆficas del servicio. Ejemplo de ello es la nueva campaƱa para el Pixel 4. El anuncio mĆ”s reciente de Google tambiĆ©n estĆ” ambientado en la Navidad y el personaje mĆ”s icónico de estas fechas, Santa Claus. Sin embargo, la narrativa no estĆ” tan enfocada en este ser mitológico. Por el contrario, trata de reafirmar las capacidades de su smartphone insignia.
Notas relacionadas
- Google darĆ” a conocer el Pixel 4 este 15 de octubre
- Google: Un Pixel 4 que recuerda al Huawei Mate 20 y un movimiento que podrĆa impulsar o matar a la marca
- Huawei modificarĆa el módulo de cĆ”maras del Mate 30
La campaƱa comienza en un cuarto completamente oscuro. Mientras una canción sirve para llenar el fondo, un simple copy aparece en pantalla. āEste aƱo, captura toda la magiaā. La broma se vuelve clara cuando una mano aparece en primer plano, sosteniendo un Pixel 4 con la cĆ”mara encendida. DespuĆ©s de tomar la foto, aparece la imagen de Santa Claus, capturado in-fraganti con un plato de galletas. El comercial cierra promocionando la función Night Sight.
Diferenciación a través de lo que hace única a la marca
SerĆa injusto decir que todas las activaciones de Navidad fueron clichĆ© en 2019. Ciertamente ha habido varias sorpresas agradables a lo largo del camino. Un ejemplo es la campaƱa de Instagram, que podrĆa haber sido bastante comĆŗn si no fuera por el talento de Celine Dion. Por su lado, Carrefour creó un muy emotivo comercial para las fiestas decembrinas, incluso si le copió a Renault. Tampoco hay que pasar por alto la genialidad Out-of-Home del gym UFit.
Lo que llama la atención de la campaƱa de Google es algo que las empresas deberĆan aplicar en cualquier estrategia, no solo durante Navidad. Lo que guĆa la narrativa de este sencillo anuncio son las capacidades del Pixel 4. No el concepto de las fiestas, las emociones que se asocian a ellas ni las tradiciones que sobrepasan el rol de las marcas. No es tanto un anuncio sobre Santa Claus como un video promocional que aprovecha la popularidad del personaje.
No es que sea perfecto. La campaƱa no tendrĆa el mismo impacto si no estuviera colocada en el contexto de la Navidad y Santa Claus. Sin embargo, es una buena forma de diferenciarse en un entorno repleto de activaciones sobre las fiestas decembrinas. Las marcas deben aprender a apoyarse en lo que las hace especiales y Ćŗnicas frente a sus competidoras. No solo en sus estrategias de venta, sino tambiĆ©n en cómo producen y ejecutan sus proyectos comerciales.