-
La campaƱa fue realizada con apoyo de modelos que ya tenĆan un bigote crecido
-
Se espera que Billie done hasta 50 mil dĆ³lares al movimiento de Movember
-
Asimismo, el objetivo de la activaciĆ³n es normalizar el vello facial en mujeres
MĆ”s de una campaƱa ha hablado sobre las dificultades que las mujeres enfrentan en el dĆa a dĆa que a los hombres no resultan tan aparentes. Por ejemplo, hay iniciativas que hablan sobre la violencia y acoso sexual prevalente en MĆ©xico y otros paĆses. Hay proyectos como el de Thinx, que revela las complejidades que vienen con la menstruaciĆ³n. Otros mĆ”s critican la censura hacia la idea de la vagina, incluso cuando no se hace ninguna referencia obscena.
El hecho de fondo en cada campaƱa de esta lista es que, a pesar de los avances en equidad de gĆ©nero, aĆŗn hay camino que recorrer. De acuerdo con Pan Macmillan, por cada 100 niƱos que obtienen una educaciĆ³n superior, apenas 55 niƱas logran lo mismo. Marie Claire asegura que las consumidoras del gĆ©nero femenino pagan mĆ”s que el resto para bĆ”sicamente los mismos productos. Time ademĆ”s revela que muchos hombres no creen que haya una brecha.
Los retos que muestra cada campaƱa no son solo de corte econĆ³mico, polĆtico, profesional o social. TambiĆ©n hay elementos culturales que muestran la desigualdad entre los hombres y las mujeres. Una de las mĆ”s claras es la estĆ©tica. En tĆ©rminos generales, los estĆ”ndares de belleza para el gĆ©nero femenino son mucho mĆ”s altos y mĆ”s estrictos que los que se aplican para sus contrapartes. Lo anterior tambiĆ©n se extiende a elementos tan sencillos como el vello facial.
Una campaƱa a favor del bigote femenino
Billie estĆ” consciente de esta desigualdad de gĆ©nero en el vello facial y mandĆ³ un mensaje muy claro. Para su campaƱa, la compaƱĆa de productos para afeitar femeninos aprovechĆ³ el Moustache november (Movember). Esta tendencia se popularizĆ³ entre el pĆŗblico masculino para crear conciencia sobre la inactividad fĆsica, la depresiĆ³n, el cĆ”ncer de prĆ³stata, testĆculo y otras enfermedades. Para ello, los consumidores se dejan crecer el bigote a lo largo del mes.
En la campaƱa, Billie asegura que el bigote femenino tambiĆ©n existe. Asegura que muchos hombres tal vez no estĆ©n conscientes de este hecho porque las mujeres se esfuerzan para que no se note. Sin embargo, apunta que se trata de algo natural y que no deberĆa avergonzar a las consumidoras. Por eso, llama a que todas las usuarias de sus productos se sumen al Movember. Y, por cada donaciĆ³n que hagan a la causa, tambiĆ©n promete equiparar la cifra.
Poder de las mujeres en marketing
No es la primera vez que una campaƱa trata de lanzar un mensaje de empoderamiento al pĆŗblico femenino. Hace unos dĆas, Budweiser lanzĆ³ una activaciĆ³n para llamar a otras marcas a volverse patrocinadores oficiales de la SelecciĆ³n de FĆŗtbol Femenil de Estados Unidos. C&A, por su parte, reciĆ©n lanzĆ³ una activaciĆ³n centrada en la prevenciĆ³n y detecciĆ³n del cĆ”ncer de mama. P&G, en una activaciĆ³n similar, retirĆ³ el sĆmbolo de Venus de algunos de sus productos.
Notas relacionadas
- 7 mujeres lĆderes en marketing que debes de seguir
- ĀæTu objetivo de venta son mujeres? Estos datos sobre su comportamiento en las industrias te interesa
- Mujeres, las nuevas lĆderes del marketing a escala global
Lo que demuestra la campaƱa de Billie, asĆ como otras iniciativas, es que las mujeres tienen un gran poder de consumidor. Este tipo de mensajes de empoderamiento, que van en contra de todas las normas preestablecidas socialmente, no son solo una llamada de atenciĆ³n hacia la desigualdad de gĆ©nero. TambiĆ©n representan una mano de apoyo para aquellas personas que tratan de ser sĆ mismas. Esta muestra no se da a un sector cualquiera de la poblaciĆ³n general.
Es evidente que la campaƱa de Billie generarĆ” muchas crĆticas, en especial en el segmento mĆ”s conservador y tradicionalista de la poblaciĆ³n. Sin embargo, dice mucho de la marca que estĆ© dispuesta a defender este propĆ³sito e idea sin importar las reacciones negativas. No solo es una excelente forma de captar la atenciĆ³n del pĆŗblico. TambiĆ©n es una excelente forma de mostrar a las audiencias que el propĆ³sito y valores de su organizaciĆ³n son autĆ©nticos.