-
Facebook estĆ” apostando por imitar a Twitter y que el usuario pueda ver las tendencias de la ciudad que le interesa.
-
Facebook es la red social lĆder en nĆŗmero de usuarios y preferencia por parte de los mercadólogos.
-
VIDEO: ĀæQuĆ© es Ideas AMAI y por quĆ© deberĆasĀ saberlo?
La red social mƔs poderosa en la actualidad es Facebook. La plataforma es la mƔs utilizada en el mundo, hasta ahora con 2.32 mil millones de usuarios activos al mes, por encima de todas las plataformas.
Aún cuando Snapchat es fuerte por sus stories, Instagram por sus imÔgenes y Twitter por su papel de comunicación directa con las marcas, lo cierto es que la plataforma co-fundada por Mark Zuckerberg, supera drÔsticamente a todas.
Sin embargo, al ser la lĆder del segmento, la plataforma enfrenta enormes retos de funciones y aplicaciones que prueba constantemente para no perder la innovación que los usuarios esperan de ella y los obstĆ”culos a superar cada vez son mĆ”s complicados.
Sólo el primer cuarto del año Facebook ha detectado mÔs de 2 mil 190 millones de cuentas falsas, un número que casi significa la misma cantidad de usuarios activos registrados en la red social; es decir, enfrenta una saturación de cuentas fakes que debe limpiar y en eso estÔ.
AdemƔs de eso, deberƔ proporcionar suficientes argumentos para las marcas que invierten sus pautas en ella y esto lo estƔ cubriendo en gran parte por medio de stories. Datos de Facebook, son ya mƔs de 3 millones de empresas las que se anuncian en las stories, ya sea en Messenger, Facebook o Instagram.
Pero con todo esto, ha perdido relevancia porque gran parte de los usuarios se enfoca en entrar a las plataformas a enterarse de lo Ćŗltimo que acontece en el mundo y para eso Facebook no es bueno, de hecho hay burlas en Twitter sobre eso, indicando que se enteran dĆas o semanas despuĆ©s incluso de temas virales.
Es por ello que la plataforma de los 280 caracteres es la referencia incluso para quienes se dedican al periodismo. Es lo mÔs fuerte que presenta la red social, tener los temas de vanguardia en tiempo real. La gente acude a ellos cual medio de comunicación.
Facebook ha imitado por medio de Instagram las funciones que son efectivas, pues desde Snapchat adoptó absolutamente todo para su plataforma y la revivió. Una vez que esta estrategia de imitar le funcionó, Twitter parece la siguiente vĆctima.
Estilo Twitter
La nueva función “Today in” de Facebook, permite navegar por noticias, eventos, debates y otros temas relacionados con la ciudad actual de cada uno de los usuarios. Es decir, asĆ como en la plataforma competencia, podrĆ”s elegir tendencias acordes con tu ciudad de preferencia.
Si estĆ”s en MĆ©xico, las tendencias que te muestran serĆ”n del lugar, pero si necesitas saber mĆ”s de Estados Unidos, lo podrĆ”s cambiar. O si estĆ”s de viaje en otro lugar y quieres saber de tu paĆs, tambiĆ©n aplica.
En la red social de Jack Dorsey, las tendencias de otras ciudades resultan muy útiles porque en medios y agencias se puede conocer y comparar la información para determinar los temas de interés que se deben tocar con contenido. Es bastante útil para fines comparativos.
Con esta experiencia, la plataforma suma opciones de interactividad para los usuarios, pues los deja elegir sobre quĆ© quieren ver en su feed, algo que ya comenzó con la función deĀ activar y desactivar los puntos rojos de las notificaciones. De acuerdo con investigaciones de TechCrunch, un portavoz indicó que āestamos probando nuevas formas de dar a las personas mĆ”s control sobre las notificaciones que reciben en la aplicación de Facebookā.
La experiencia personalizada es el camino correcto que deben seguir las plataformas y marcas en general, esto ha sido demostrado por gigantes en diversos mercados y la tendencia continuarÔ durante 2019, asà que no es una mala idea que te sumes a la tenencia en la próxima oportunidad que se te presente en el mundo digital.