-
WhatsApp tiene mƔs de mil 600 millones de usuarios a nivel global
-
La aplicación estÔ activando una nueva función de seguridad biométrica
-
De acuerdo con cifras de eMarketer desde 2015 y hasta 2020, las apps han incrementado los ingresos por sus usuarios.
AĆŗn cuando WhatsApp se mantiene como aplicación de mensajerĆa lĆder en el planeta tanto en nĆŗmero de usuarios como en frecuencia de uso, todo parece indicar que la app propiedad de Facebook sabe que en el mundo digital la ruleta de la popularidad puede virar en cualquier momento en contra y es por eso que mantiene una estrategia de constante innovación.
Tan sólo entre enero y julio del aƱo pasado, los usuarios le dedicaron mĆ”s de 85 mil 210 millones de horas a la aplicación de mensajerĆa.
De esta manera, la app es quizÔ una de las plataformas que mayores y mÔs constantes cambios realiza en su servicio, aspecto que le ha permitido mantener relevancia en el mercado aún cuando cada vez son mÔs los servicios que juegan en dicho terreno.
5 nuevas funciones para comenzar el aƱo
En este sentido, medios especializados informan que durante el siguiente aƱo, WhatsApp tendrƔ cuando menos ocho nuevas funciones que prometen mejorar de manera importante la experiencia del cliente dentro del servicio.
A continuación enlistamos estos ocho cambios que se esperan:
Multiplataforma
Aunque hasta el momento la aplicación permite utilizar la cuenta desde una computadora de escritorio o una tableta, lo cierto es que el teléfono necesita conectado y encendido para poder navegar.
Para el próximo año se espera que la app se ajuste para ser en realidad multiplataforma, permitiendo a los usuarios utilizar su cuenta en distintas plataformas de manera simultÔnea sin dichas condicionantes.
App para iPad y escritorio
Por ahora sólo se puede navegar por WhatsApp en una laptop o tableta desde el sistema WhatsApp Web. Se espera que en meses próximos lleguen aplicaciones nativas para estas terminales, lo que agilizarĆa su uso.
Modo Oscuro
Esta actualización aunque no es nueva si es esperada por muchos usuarios quienes buscan mayores rendimientos de sus terminales ante los recursos que WhatsApp gasta en una jornada normal. Se espera que esta función llegue para iOS 13 en septiembre próximo.
Memojis
Similares a la oferta entregada por Apple, se trata de emojis que podrƔn ser personalizados por los usuarios y enviados como stickers sin la necesidad de guardarlos en la memoria del telƩfono. Se espera que de principio, lleguen para usuarios de iOS.
Nuevas funciones para WhatsApp Web
Adicional a la llegada de las aplicaciones para la versión de escritorio de la plataforma, se espera que el servicio WhatsApp Web agregue nuevas funciones como Ôlbumes de iris y stickers propios que ocuparÔn menor espacio en los chats.
Estas funciones podrĆan sumarse a la llegada reciente del bloqueo de chat con huella dactilar aƱo como la inclusión del efecto Boomerang para crear loops cortos y compartirlos con los contactos sin trabajar en una app de terceros.
Para WhatsApp resulta vital mantenerse en constante evolución, toda vez que el mercado en el que se desenvuelve crece en competencia y se caracteriza por un usuario poco leal con grandes Ônimos de explorar.
Basta con reconocer que tan sólo en el mercado mexicano, el envĆo de mensajes a travĆ©s de aplicaciones como WhatsApp o Telegram, se convirtió en la segunda actividad mĆ”s frecuente en Internet, al superar al envĆo y recepción de correos electrónicos, actividad que fue relegada al tercer lugar, de acuerdo con la Ćŗltima edición del Estudio sobre los HĆ”bitos de los Usuarios de Internet en MĆ©xico.