-
El 7% de las ventas de Panera son gracias a los envĆos
-
La mayorĆa son desayunos y almuerzosĀ
-
Aunque ahora decidió utilizar un grupo de aplicaciones de entrega, seguirĆ” enviando los pedidos con sus empleadosĀ
De acuerdo con un informe de Technomic, las aplicaciones son la fuerza impulsora detrÔs del auge de la entrega de alimentos en los últimos años. En los Estados Unidos, los consumidores gastaron US$ 10,2 mil millones a través de servicios de entrega de terceros en 2018, un dato que impresiona.
AdemĆ”s, un estudio de Toastās Restaurant Success de 2019, referido por CNBC, dice que los clientes tambiĆ©n “tienden a ser leales a una determinada plataforma”.
Estos sistemas son útiles para atraer clientes, pero cada vez mÔs estÔn generando inconformismo en algunos restaurantes, como en la India, donde hay iniciado un boicot.
En general, se quejan por las tarifas de comisión, que en algunos casos llegan al āā30% por cada pedido entregado. Al inicio del desembarco son cargos bajos, pero a medida que se consolidan y ganan fortaleza en el mercado, los aumentan.
En este contexto de fuerte presencia de aplicaciones de terceros, la novedad es que Panera Bread, después de muchos años de gestionar la entrega en domicilio de manera interna, decidió asociarse con servicios de terceros.
Los clientes ahora pueden pedir en Panera almuerzos o cenas a travƩs de DoorDash, GrubHub y UberEats en los Estados Unidos.

Diferencias
Sin embargo, la estrategia de mercadotecnia tiene una diferencia: los mismos empleados de Panera seguirƔn siendo los responsables de entregar la comida a los clientes.
Es una logĆstica similar a la que tiene Pizza Hut en asociación con GrubHub. Yum Brands, dueƱa de la cadena, compró una participación en ese servicio de entrega y lo nombró como su socio de entrega oficial. Sin embargo, aunque GrubHub procesa algunos pedidos para Pizza Hut, la cadena de pizzas sigue siendo la que reparte los pedidos con sus propios empleados.
Cuando argumentó la decisión, Pizza Hut dijo que era para proporcionar una mejor experiencia al cliente.
La decisión de Panera de ampliar su presencia en el mercado de las entregas tiene una explicación: el envĆo a domicilio fue el principal motor de crecimiento de la compaƱĆa durante los Ćŗltimos aƱos, segĆŗn Dan Wegiel, su director de Estrategia y Crecimiento.
La entrega representa el 7% de sus ventas totales, según la empresa, que ya no comparte sus resultados financieros desde que el grupo alemÔn JAB Holdings, que también es propietario de Krispy Kreme y Pret A Manger, la compró en 2017.
Objetivo
Panera espera que esta asociación le sume nuevos clientes. En general, su fuerte son los envĆos a trabajadores de oficina que se hacen pedidos durante la semana a la hora del almuerzo. Las app de terceros, por el contrario, tienden a ser mĆ”s usadas por la noche por parte de compradores que estĆ”n en sus casas en Ć”reas residenciales.
Panera Bread es una marca históricamente asociada a los panecillos y pasteles. Sin embargo, en los Ćŗltimos aƱos, la compaƱĆa decidió reenfocar su estrategia de mercadotecnia hacia los desayunos, para que estos se conviertan en una parte mĆ”s relevante de sus ingresos.
En 2018, la compaƱĆa lanzó sandwichs para el desayuno y este abril sumó nuevas envolturas para hacerlo mĆ”s āportĆ”tilā y āfĆ”cil de llevarā.