-
La compaƱĆa china BAIC adquirió un 5% de Daimler AG, dueƱa de Mercedes-Benz.
-
Geely ya es el mayor accionista de la compaƱĆa de autos de lujo alemana.
-
El mercado chino se frenó el año pasado, pero esperan que se reactive.
El fabricante chino de automóviles BAIC compró una participación del 5% en Daimler AG, compaƱĆa propietaria de la marca Mercedes-Benz. Implica la compra de unos US$ 2.800 millones en acciones.
De esta forma, y teniendo en cuenta que el mayor accionista de Daimler es el multimillonario dueƱo de Zhejiang Geely Holding Group, Li Shufu, la transacción elevarĆa hasta el 15% la propiedad china en el fabricante de automóviles de lujo mĆ”s grande del mundo.
La novedad con BAIC se trata del fortalecimiento de una alianza que ya existe entre ambas empresas, ya que la alemana tiene desde 2013 una participación en la compaƱĆa a travĆ©s de la cual construye automóviles en el gigante asiĆ”tico.
BAIC es una entidad controlada por el gobierno municipal de Beijing, ya que estÔ supervisada por la sucursal de esa ciudad de la Comisión de Supervisión y Administración de Activos Estatales, aunque no pertenece a un grupo de empresas estatales consideradas estratégicas, publicó Bloomberg.
En la actualidad, los vehĆculos de marca Mercedes-Benz vendidos en China se fabrican a travĆ©s de BAIC o de una empresa independiente en la que BAIC tiene una participación del 35%.
Las dos empresas, ademÔs, dirigen un centro de investigación y desarrollo en Beijing.
Los lazos con China de Mercedes-Benz no terminan allĆ: tiene una compaƱĆa en conjunto con otra fabricante, Geely, alianza que forjó este 2019 para desarrollar y construir autos elĆ©ctricos pequeƱos para ser vendidos para el mercado global.
En efecto, en marzo, Daimler acordó construir la próxima generación de automóviles urbanos Smart junto con Geely.

Contracción pasajera
Si bien el mercado chino de vehĆculos de pasajeros se contrajo en 2018 despuĆ©s de dĆ©cadas de crecimiento continuo, sigue siendo el mĆ”s grande del mundo por ventas, por eso no sorprende que las marcas pongan su atención allĆ. Menos aĆŗn las de lujo, ya que segĆŗn Financial Times fueron “menos afectadas por la recesión que las marcas mĆ”s baratas”.
Mercedes-Benz vendió 650.000 autos en 2018 en China y en la primera mitad de 2019 ya acumula 350.000.
Las acciones de Daimler subieron cerca del 2,5% al conocerse la noticia, mientras que los papeles de las filiales de BAIC, BAIC Motor Corp y BAIC BluePark New Energy Technology subieron 3% y 5%, respectivamente, dijo Reuters.