Buenos Aires, Argentina.- La cuenta regresiva hacia las elecciones nacionales del domingo 23 de octubre en la Argentina estĆ” en marcha. Sólo quedan pocos dĆas y, en medio del bombardeo de publicidad en medios tradicionales, cada vez es mĆ”s intensa la promoción 2.0.
El volumen de publicidad online es mÔs que importante, pero menor al esperado meses atrÔs. Es que la casi asegurada victoria del oficialismo y la reelección de Cristina FernÔndez de Kirchner (@CFKargentina) es un hecho que nadie discute. Esto, obviamente, ha repercutido en la cantidad de comerciales en medios tradicionales y, también, online.
SegĆŗn el pĆŗblico a quienes se quieran dirigir y el mensaje que prefieran entregar candidatos a presidente y legisladores nacionales, la mayorĆa apeló a las herramientas de Internet. Hay para todos los gustos: entrevistas por videochat, comerciales exclusivos para YouTube, opiniones en Twitter y Facebook y banners en sitios web de alto trĆ”fico, por nombrar algunas estrategias.
SegĆŗn Javier Irigaray, director de Politegia, una consultora especializada en “e-polĆtica”, “los candidatos no hicieron un uso eficiente de Internet”. “Sólo lo hizo Cristina FernĆ”ndez de Kirchner, a travĆ©s de agrupaciones como PJ Digital, con la iniciativa ‘sumate a Cristina’ā, dijo.
En las redes sociales, la ventaja de la Presidenta que busca la reelección es amplia. SegĆŗn la misma consultora, FernĆ”ndez llegó a 661.783 seguidores de Twitter, muy lejos del segundo con mĆ”s followers, el radical Ricardo AlfonsĆn, que no llega a 60 mil. Apenas con mĆ”s de 30 mil, Eduardo Duhalde y Hermes Binner.
De acuerdo con datos de The Real Time, que mide las menciones de los candidatos en Internet, entre blogs, Twitter, Facebook y diferentes portales de noticias, FernĆ”ndez hizo presencia 170.000 veces en los Ćŗltimos dos meses. Para su directora, Laura Cambra, āla campaƱa estaba āplanchadaā y reciĆ©n se activó en los Ćŗltimos dĆasā, dijo.
Comerciales de Cristina FernĆ”ndez, aquĆ
Comercial de Binner, aquĆ.
Comercial de AlfonsĆn, aquĆ.