SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Uber estarƔ en huelga el miƩrcoles

  • De acuerdo con Business of Apps, Uber estĆ” presente en 600 ciudades de 65 paĆ­ses de todo el mundo

  • Nueva York es la Ćŗnica ciudad, en Estados Unidos, donde sus conductores tienen por ley un salario mĆ­nimo

  • En estimaciones de Ridester, la cuota que toma la app de cada viaje supera el 25 por ciento del pago

Entre las compaƱƭas de transporte mĆ”s valiosas del mundo se encuentra Uber. Tanto a escala global como en la industria de economĆ­a compartida, su valuación de hasta 91 mil 500 millones de dólares (mdd) hace a la multinacional  un referente del mercado. Y con su Oferta PĆŗblica Inicial (IPO), que tendrĆ” lugar este viernes, el poder del negocio solamente puede incrementar. Sin embargo, hay un grupo de personas profundamente informe: los conductores.

De acuerdo con CNN, conductores de Uber realizarÔn una huelga masiva este miércoles en al menos tres ciudades: Nueva York, Los Ángeles y San Francisco. Su intención es protestar en contra de las precarias condiciones laborales a las que los somete la compañía. Junto con sus compañeros en Lyft, se espera que los individuos se desconecten de la aplicación por al menos dos horas. durante ese tiempo, se harÔ una manifestación frente a sus oficinas en Long Island.

La información de la huelga fue proporcionada por la Alianza de Trabajadores de Taxis en Nueva York. De acuerdo con la organización, los conductores de Uber tienen tres exigencias específicas. Primero, ingresos suficientes para sobrevivir. Segundo, seguridad de sus plazas de trabajo. Y tercero, mayor regulación en las tarifas que reciben a cambio de sus servicios. Es incierto si la tecnológica atenderÔ o reconocerÔ estas demandas durante su IPO el viernes.

Uber y el problema de la economĆ­a compartida

No es la primera vez que conductores independientes protestan en contra de las plataformas tecnológicas que los emplean. Durante la IPO de Lyft, sus conductores (acompaƱados de sus compaƱeros en Uber) tambiĆ©n realizaron varias manifestaciones en Estados Unidos. Acciones similares han sido emprendidas contra Airbnb en DublĆ­n, por su presunto rol en la crisis de hogares en Irlanda. Y hasta la economĆ­a compartida como un todo ha recibido fuertes crĆ­ticas.

Para Uber, la planeada huelga acerca mÔs su situación a la que vivió Lyft en su propia IPO. Su rival local también generó grandes expectativas previo a su lanzamiento en la bolsa. Y, como se espera de Uber, tuvo una notable jornada inaugural. El encanto no solo desapareció menos de una semana después para Lyft. AdemÔs, la pequeña plataforma de taxis compartidos se enfrenta a uno de sus retos mÔs duros desde hace medio mes: sus resultados trimestrales.

AdemÔs de ser un mal augurio, las huelgas contra Uber estarían revelando un problema mÔs grave en los taxis compartidos, si no es que en la economía compartida. Tanto Lyft como su rival global aún averiguan cómo lograr un negocio económicamente viable. Y dada su inversión en conducción autónoma, es muy probable que sepan que no es posible. Así pues, su mejor forma de sobrevivir hasta inaugurar su innovador servicio, es recortando costos.

Históricamente, la mano de obra es el factor económico mÔs flexible. Es mucho mÔs sencillo (y rÔpido) despedir gente o reducir salarios que vender equipo, cerrar instalaciones o mejorar procesos. Ahora que las huelgas han protagonizado dos IPOs de economías compartidas, es relevante reflexionar, ¿modelos como el de Uber, Lyft y Airbnb son sustentables a largo plazo? Siendo que, como expresan sus colaboradores, se sostienen de explotación y no parece haber solución en la mira, parecería que no.

Sin embargo, habrÔ que esperar a la IPO de Uber para confirmar si los inversores comparten esta visión o si tienen una convicción mucho mÔs positiva a futuro de estos negocios.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.