SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Probamos el nuevo diseƱo de Twitter y estos son los pros y los contra de la propuesta

Luego de haber probado el nuevo diseƱo de Twitter, compartimos los pros y contras de esta propuesta que busca dar vigencia a la red social.
  • Los beneficios de Twitter durante el primer trimestre alcanzaron losĀ 190 millones de dólares.

  • La compaƱƭa reporta que 134 millones de usuarios acceden a diario a la red social.

  • EL nuevo diseƱo busca mejorar la experiencia de los suscriptores adoptando caracterĆ­sticas de la versión móvil.

A finales de enero pasado, diversos reportes indicaban que Twitter estaría trabajando en un nuevo diseño para su plataforma, mismo que parece haber llegado a un mayor número de usuarios durante los últimos días.

La mayoría de las modificaciones son en términos visuales; sin embargo, se espera que con estos ajustes la experiencia de navegación y uso mejoren de manera importante, lo que a largo plazo podría suponer mayor tiempo de navegación así como la llegada de nuevos suscriptores.

EL movimiento es parte de una estrategia integral quedare haber entregado resultados positivos para la firma, misma que tiene como fin optimizar la experiencia del usuario adaptƔndose a los cambios actuales del mercado.

Momento de crecimiento

En días recientes, la empresa de Jack Dorsey presentó su reporte financiero del primer trimestre en el cual se habla de beneficios triplicados que alcanzaron los 190 millones de dólares.

En cuando a la base de usuarios, la compaƱƭa reporta que 134 millones acceden a diario a la red social y ven anuncios, lo que presenta un incremento del 10 por ciento anual.

Como apuntan en Bloomberg, estas cifras son resultado de una estrategia que trabaja para eliminar contenido abusivo dentro de la plataforma, lo cual se suma a una mayor rapidez en la gestión de novedades y a la hora de intentar adaptarse al ritmo de los cambios que el mercado impone.

Cambio de diseƱo

El cambio en el diseƱo de su interfaz es parte de este proceso evolutivo que parece estar funcionando.

Con esto en mente, y luego de haber probado el nuevo diseño de Twitter, compartimos los pros y contras de esta propuesta que intentarÔ dar vigencia a una red social madura que ahora tiene ante sí a un mayor número de competidores.

Pros

Mucho mƔs limpio

El nuevo diseño de la plataforma a tres columnas propone una interfaz mucho mÔs limpia, la cual se suma a mÔs iconos antes que texto, lo que permite centrar la atención en el contenido que e comparte a través de la plataforma.

ImƔgenes mƔs grandes

Aquellos tweets que contienen alguna imagen ganan especial atención dentro del nuevo diseño, ya que los elementos visuales tienen un mayor tamaño que en el diseño anterior. Esto es un esfuerzo de Twitter por atender los hÔbitos visuales de la mayoría de los usuarios en la red.

Accesos directos que facilitan el uso

Desde las tendencias y mensajes directos, hasta los tweets guardados y notificaciones, ahora los llamados a la acción dentro de la plataforma tienen un acceso directo que facilita el uso de estas funciones. QuizÔ una de las adiciones que destaca, es la inclusión de un nuevo símbolo ubicado en la línea de los comentarios, retweets y likes, mismo que permite compartir un mensaje en particular (tanto dentro como fuera de la plataforma) así como guardarlo y copiar el enlace para una lectura posterior.

Adiós a los número de vanidad

Dentro de la pÔgina de perfil, la cantidad de personas a las que sigues o te siguen ahora ya no es lo primero que aparece. Estas métricas ahora se ubicarÔn debajo de la descripción del perfil en la parte superior y para conocer las mismas es necesario dar clic a la foto de perfil.

Acceso a mƩtricas

Tanto para marcas y medios como para usuarios comunes, se habilitó una sección de métricas en las que se pueden conocer datos de rendimiento de la actividad de la cuenta como total de tweet publicados en un mes, las impresiones generadas, la cantidad de vistas al perfil, las menciones registradas del usuario así como el incremento de seguidores. La pÔgina se actualiza diariamente.

Diseño personalizado y modo oscuro 

Hasta cierto punto, Twitter permite al usuario personalizar la interfaz, entregando la opción de seleccionar el tamaño del texto para facultar su lectura. En este mismo apartad, ofrece la opción de activar el modo oscuro para facilitar la lectura en ciertos ambientes y ahorrar la batería de los dispositivos.

Contras

Tendencias escondidas

Para los que entran a Twitter para descubrir las últimas tendencias, el nuevo diseño puede ser un problema, ya que sólo muestra los primeros cinco temas mÔs relevantes, al tiempo que estos se muestran con menor peso que en diseño pasado. Para conocer mÔs sobre los temas trending es necesario entrar a la sección Explorar.

Sin recomendaciones sobre a quién seguir 

Esta apartado tenía una sección propia en la que era fÔcil identificar nuevas cuentas que, con base en la actividad reciente, se recomendaban para seguir. Ahora, estas recomendaciones parecen sólo estar dentro del perfil de cada usuario en una sección que fÔcilmente se puede confundir con los últimos tweets publicados.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.