Son vistos como la siguiente generación que serĆ” fundamental en la economĆa y el consumo a novel mundial, la Generación Z toma cada vez mayor protagonismo y por ello las marcas deben estar atentas a sus necesidades, preferencias y hĆ”bitos de consumo.
Hablamos de un grupo de la población que, en conjunto, tiene un importante poder adquisitivo cercano a los 44 mil millones de dólares, según señalan algunos especialistas y, de acuerdo con Forbes, para el 2020 estos individuos representarÔn al 40 por ciento de los consumidores.
El Chief Digital Experience Officer serĆ” fundamental
Muchos se habla de que generar una buena experiencia de usuario es fundamental para que las marcas puedan conectar con los consumidores en el plano digital, pero en el caso de los Generación Z esto llegarÔ a un nuevo nivel.
Se trata de personas que son cien por ciento digitales, pero que no sólo buscan que la tecnologĆa sea una herramienta para simplificar la vida, sino que sea parte del estilo de vida social y de compartir.
En ese contexto, encontrar las tecnologĆas o recursos tecnológicos que son mĆ”s aceptados por este grupo de jóvenes resulta fundamental para poder diseƱar estrategias que puedan conectar con ellos de manera profunda.
Al respecto, datos de WP Engine recabados sobre lo que piensan los usuarios de la Generación Z respecto a las tecnologĆas que serĆ”n importantes para las experiencias digitales dentro de los próximos cinco aƱos revelan que para el 78 por ciento serĆ” la realidad aumentada y virtual; la voz (79 por ciento); los asistentes virtuales (72 por ciento); la biomĆ©trica (80 por ciento); y el Machine Learning (79 por ciento).
Como vemos, para este grupo de la población las principales tendencias tecnológicas serĆ”n fundamentales, pero el reporte tambiĆ©n destaca que esto exigirĆ” que las marcas cuenten con profesionales del marketing con las aptitudes necesarias para lograr un equilibrio entre la tecnologĆa y la estrategia de comunicación, capaz de conectar con ellos en distintos niveles.
El consumidor digital en MƩxico
Sin duda, estos son datos que reflejan cómo es que la Generación Z siente afinidad por algunas tecnologĆas como parte fundamental en la experiencia de usuarios. Sin embargo, el consumidor digital es mĆ”s diverso.
En ese sentido, queremos conocer cómo es el consumidor digital en MĆ©xico y, si consideramos que actualmente hay mĆ”s de 72.7 millones de usuarios de internet en el paĆs, de los cuales el 92 por ciento se conecta a travĆ©s de su smartphone, de acuerdo con datos de IAB MĆ©xico, es muy probable que encontremos similitudes, pero tambiĆ©n algunas diferencias.
Por ello invitamos a participar en en estudio RadiografĆa del Consumidor Digital para descubrir juntos cómo entender al shopper online en MĆ©xico.