-
Tesla rebajó en 2 mil dólares el precio de sus vehĆculos
-
La armadora incumplió su pronóstico de ventas para el cuarto trimestre
-
Tesla produjo durante el periodo casi 87 mil vehĆculos
De acuerdo con un reporte de AP, las acciones del fabricante de automóviles elĆ©ctricos y paneles solares, Tesla, sufrieron una caĆda en su valor de mercado durante la maƱana del miĆ©rcoles, derivado de un descenso en los precios de sus vehĆculos en 2 mil dólares y anunciara cifras de ventas del cuarto trimestre, los cuales no correspondieron a lo estimado por Wall Street.
La firma indicó en una declaración antes de que abrieran los mercados que vendió mÔs de 245 mil sedanes y camionetas durante el año pasado, casi la misma cantidad que la suma de todos los años combinados, detalló la agencia.
De igual forma indicó que los precios de sus tres vehĆculos con el objetivo de ayudar a los clientes a enfrentar la eliminación gradual de los crĆ©ditos fiscales federales a los vehĆculos elĆ©ctricos.
Y es que a partir del primero de enero, el crĆ©dito federal para los compradores de vehĆculos Tesla disminuyó de 7 mil 500 dólares a 3 mil 750 dólares; durante 2019 este crĆ©dito se eliminarĆ” de forma gradual.
Acciones.
Las entregas de la compaƱĆa para todo el aƱo coincidieron con los cĆ”lculos de Wall Street, pero sus cifras del cuarto trimestre no cumplieron las expectativas; la empresa propiedad de Elon Musk, precisó que entregó 90 mil 700 vehĆculos de octubre a diciembre pasado, por debajo de los 92 mil que estimaban los analistas.
En tanto, Tesla, detalló que las entregas del cuarto trimestre fueron un 8 por ciento mĆ”s altas que su mĆ”ximo anterior durante el tercer trimestre de 2018; de tal modo que los papeles de la armadora caĆan mĆ”s de 8 por ciento en las primeras operaciones.
Como parte del desglose de ventas, se incluyeron alrededor de 146 mil unidades del Model 3, asà como otros 99 mil de los mÔs costosos, el sedÔn Model 5 y la camioneta SUV Model X.
La empresa detalló que produjo casi 87 mil vehĆculos en el Ćŗltimo trimestre del aƱo, 8 por ciento arriba de su rĆ©cord trimestral previo.