-
Como ya anticipaban analistas, Sears Holdings Corporation inició los procedimientos para declararse en bancarrota.
-
Se pretende el establecimiento de una estructura de capital sustentable, continuando con su modelo de operación y con ganancias en el largo plazo.
-
El actual CEO, Edward S. Lampert, dejará el cargo de inmediato, aunque se mantiene como presidente del Consejo Directivo.
Sears Holdings Corporation inició este lunes los procedimientos legales voluntarios de bancarrota, con lo que aceleró su transformación estratégica y la facilitación de su reestructuración financiera.
De acuerdo con la empresa estadounidense, se pretende el establecimiento de una estructura de capital sustentable, continuando con su modelo de operación y con ganancias en el largo plazo.
Con la petición voluntaria del procedimiento del Capítulo 11 del Código de Bancarrota de Estados Unidos, espera un proceso de reestructuración tan expedito como sea posible y con el compromiso de reorganización en el plazo más cercano.
El mecanismo legal fue solicitado ante su elevado pasivo y la plantilla de personal la componen 89 mil empleados, lejos de los 246 mil de hace un lustro.
Los procedimientos incluyen a las tiendas Sears y Kmart, así como a sus respectivas plataformas electrónicas, las cuales se mantendrán abiertas y en operación, precisó.
Hacia el finales de 2018 cerrarán 142 tiendas consideradas sin beneficios, que se suma al cierre de otros 46 establecimientos que ya había sido anunciados.
El actual CEO, Edward S. Lampert, dejará el cargo de inmediato, aunque se mantiene como presidente del Consejo Directivo.
En su lugar operará un triunvirato compuesto por Robert A. Riecker, Leena Munjal y Gregory Ladley, además de que se formó un comité de reestructuración y se nombró a Mohsin Y. Meghji como jefe de Reestructuración y William L. Transier como director independiente.
Apenas la víspera el historiador Jerry Hancock dijo a la National Public Radio (NPR) que se trataba de una historia triste porque Sears es una institución estadounidense, en particular en los años 60 y 70 del siglo pasado.
Dijo que para muchos extrabajadores de la compañía, el declive comenzó cuando se alejó de sus raíces con la clase trabajadora, un proceso que comenzó con el periodo de prosperidad de los años 50.
El pasado miércoles, al conocerse las primeras versiones periodísticas de que iniciarían los procedimientos del Capítulo 11, las acciones de Sears cayeron 32 por ciento.