SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

El retail padeció durante 2018, aunque es una nueva oportunidad para los nuevos negocios

De acuerdo con el estudio Retail Outlook, de JLL Research, se estima que cerca de 2 mil 500 establecimientos retail han cerrado sus puertas durante el primer semestre de 2018.
  • El retail en Estados Unidos padeció una dura crisis durante el 2018, debido al cambio de hĆ”bito de los consumidores.

  • Varias cadenas dijeron adiós durante este aƱo, debido a que sus empresas se declararon en bancarrota.

  • Los retailers estĆ”n invirtiendo, adquiriendo y asociĆ”ndose con empresas de tecnologĆ­a para ser mĆ”s rentables, como el e-commerce.

2018 se ha presentado difícil para el retail en Estados Unidos, debido al inminente final de varias cadenas históricas, acompañado del cierre de sus tiendas y con la oportunidad de crecimiento para la competencia, no sólo en el punto de venta físico, si no que también en el formato digital.

De acuerdo con el estudio Retail Outlook, de JLL Research, se estima que cerca de 2 mil 500 establecimientos retail han cerrado sus puertas durante el primer semestre de 2018 y se espera que para el final de este lapso sean 573 mƔs.

Entre las cadenas mĆ”s afectadas, se encuentran las de jugueterĆ­as Toys ā€œRā€ Us, las cuales confirmaron su difĆ­cil bancarrota y el cierre en marzo pasado, mientras que tambiĆ©n se encuentran tiendas Sears o BonTon, sólo por mencionar algunas.

ā€œEl retail estĆ”n teniendo un efecto en la actividad de inversión. Aunque la confianza de los inversionistas y los consumidores ha sido mĆ”s positiva en 2018, la actividad de las transacciones sigue siendo cautelosa gracias a una adquisición mĆ”s estricta criterios y mayor sensibilidad al riesgoā€, indicó el estudio publicado por la consultora.

Aunque los cierres de los retailers no son el final de la historia para este segmento, JLL seƱala que esta industria avanza hacia una experiencia, impulsada por el servicio, misma que estƔ presentado transformaciones en su uso (formato) y diseƱo del espacio.

Los retailers estƔn invirtiendo, adquiriendo y asociƔndose con empresas de tecnologƭa para ser mƔs rentables, como el e-commerce, el cual representa el 32 por ciento de adquisiciones intersectoriales, de acuerdo con cifras de PwC.

En este aspecto, podemos observar lo hecho por Walmart, el cual adquirió una participación mayoritaria de Flipkart por16 mil millones en la India, mientras que ha adquirido empresas como Bonobos, ModCloth, Jet.com, JD.com.

Macy’s, por su parte adquirió una participación minoritaria en b8ta, un concepto de e-retail que permite a los compradores prueben nuevos productos tecnológicos.

Nordstrom adquirió dos nuevas empresas minoristas digitales durante 2018: BevyUp y MessageYes, para reforzar e-commerce.

A pesar de los muchos problemas de privacidad que enfrentan varias compaƱƭas tecnológicas, los consumidores agradecen la personalización, con el 38 por ciento de “todos los ingresos digitales” influenciados por ella.

Sin embargo, el 64 por ciento de los compradores no cree que los retailers comprendan quiénes son y cómo compran. Pero, si la personalización se hace bien, señala la encuesta, puede llevar a una tasa de compra 4.5 veces mayor (es decir, cuando los consumidores estÔn creando nuevos carritos de compras) y cinco veces mÔs por gasto de visita.

El informe apunta a la aplicación Sephora, donde los consumidores pueden tomar una variedad de cuestionarios para obtener la fragancia o cuidado de la piel adecuado y mÔs, y obtener una experiencia en la tienda en la aplicación.

Sin embargo, no todo estĆ” perdido; el 68 por ciento de los encuestados piensa que los minoristas estĆ”n incrementando sus habilidades para elegir los productos adecuados para satisfacer los gustos de otras personas y el 84 por ciento que recibieron promociones personalizadas “estĆ”n interesados” en recibirlos de nuevo.

Ya sea un programa de lealtad o una parte caritativa de la compaƱƭa, los consumidores quieren mĆ”s, con un 45 por ciento de compradores “mĆ”s propensos” a comprar de marcas que ofrecen una donación como parte de su compra y un 66 por ciento mĆ”s dispuestos a comprar de una empresa con un programa de lealtad.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.