-
Google cumple 20 aƱos, es el buscador mƔs usado a nivel mundial, mƔs del 86 por ciento de market share.
-
El doodle hace un recorrido por los 20 aƱos de historia del buscador.
-
En promedio, se realizan mÔs de 40 mil búsquedas por segundo.
Los buscadores se han convertido en una herramienta bĆ”sica para millones de personas y, si hiciĆ©ramos una encuesta de los mĆ”s populares o usados, seguramente la mayorĆa pensarĆa en Google.
Aunque sus orĆgenes se remontan a la dĆ©cada de los sesenta, internet comenzó a ser accesible para gran parte de la población a partir de la dĆ©cada de los noventa y, durante los Ćŗltimos veinte aƱos su uso se ha convertido en una actividad cotidiana (casi necesearia).
Lo cierto es que Google cumple 20 años y, es en gran parte culpable de esto, actualmente es el buscador de mayor penetración a nivel mundial, en computadoras de escritorio domina con mÔs del 86 por ciento del market share a nivel global, muy lejos de Bing (Microsoft) con 6.55 por ciento, el casi extinto Yahoo! (3.27 por ciento) y del chino Baidu (1.08 por ciento), según datos de StatCounter.
En promedio, Google procesa mĆ”s de 40 mil bĆŗsquedas por segundo, lo que se traduce enĀ 3 mil 500 millones de bĆŗsquedas por dĆa.
Ciertamente la mayorĆa hemos realizado alguna consulta en el buscador creado por Larry Page y Sergey Brin, y ahora con motivo de su 20 aniversario, la tecnológica de Mountain View ha decidido lanzar una acción mĆ”s de marketing, en este caso con su icónico doodle.
Este grĆ”fico (muchas veces animado) suele aprovechar el home de su popular buscador web para celebrar o conmemorar diversos acontecimientos relevantes, o fechas históricas, como DĆa de Muertos, Halloween, Navidad y, ahora su propio cumpleaƱos.
Lo hace once un video que, por cierto cuenta con diseños realizado por dos mexicanos, en el que se hace un recorrido por los 20 años y las búsquedas mÔs representativas en ese lapso de tiempo, cada una representada por una curiosa animación.
Una acción que mÔs que presumir las dos décadas, busca conectar de una manera emocional con los usuarios que, de una u otra forma se verÔn interpelados por mÔs de una de ellas.