SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

3 Consejos para redactar un CV que llame poderosamente la atención

Evita llenar por llenar un CV, con objetivos o lista de competencias que solo quitan espacio, y no hacen sobresalir. Eso de ā€˜ser un profesional productivo y eficiente’ no le importa al empleador, mejor ocupa ese espacio para las acciones que has impulsado durante tu trayectoria

A pesar de que el 70 por ciento de las ofertas laborales son ocultas, es decir, se obtiene una plaza de trabajo mediante contactos; se necesita un CV para intertarse por primera ocasión en el mercado laboral, tener un primer filtro con el reclutador, subir la hoja de vida en internet, incluso dejar una copia en Recursos Humanos.

En este sentido, detalla Alto Nivel, el currículum sigue vigente y es necesario. Por lo que, elaborar un CV trillado, con información así como una redacción irrelevante te alejarÔ de un trabajo; el medio coloca un ejemplo de lo anterior.

ā€œSoy licenciado en… interesado en desempeƱarme efectivamente en el Ć”rea asignada. Con ganas de aprender y desempeƱarme enā€.

Para lograr destacarse en un mercado como el mexicano, en el que hay mÔs de 3 millones de universitarios que buscarÔn una oportunidad, se debe ser consciente de que redactar una carta de presentación profesional atractivo resulta fundamental para obtener una entrevista.

AdemƔs, considera que las empresa no tiene tiempo y en ocasiones tampoco el personal para reclutar, es por ello que un CV mal escrito deja sin oportunidades, especialmente si se toma en cuenta que el tiempo promedio que un reclutador dedica a mirar este documento es de apenas siete segundos; el 88 por ciento de los reclutadores indica que descarta el CV desde que mira una mala fotografƭa; el 40 por ciento del personal de Recursos Humanos a nivel mundial afirma eliminar currƭculums por falta de ortografƭa.

Por estas razones, te presentamos tres recomendaciones para ajustar tu hoja de vida según la experiencia así como objetivos de contratación de cada persona, pues no es lo mismo el currículum de un egresado al de una persona interesada en cambiar de industria y actividad laboral.

1. Vende tus resultados

Una forma rÔpida de resolver la redacción de un currículum es limitarse a decribir responsabilidades. Ayuda saber ¿qué has hecho?, pero no destaca. Para distinguite, los datos duros son mejores aliados.

Una fórmula que recomienda Alto Nivel, es qe se puede utilizar en el apartado de ā€˜Experiencia’ y ayuda a resumir cómo sobresalir es ā€œCARā€ (Challenge-Action-Results, por sus siglas en inglĆ©s), esto significa redactar los pĆ”rrados de experiencia bajo la siguiente receta: Reto+Acción que tomaste= ĀæquĆ© resultado? Esta metedologĆ­a permite explicar habilidades, dejando claro quĆ© tipo de resultados o acciones puedes emprender.

2. ĀæTienes mucha prisa?

En caso de que tengas solo 15 minutos para tu hoja de vida, deja este ejercicio para otra ocasión, para el momento en que puedas dedicar al menos una hora a seleccionar datos relevantes que engloben experiencia y habilidades que pones a disposición del puesto y la empresa, o proyecto emprendedor.

Laszlo Bock, vicepresidente de operaciones en Google, reconoce haber revisado alrededor de 20 mil CV a lo largo de su trayectoria, refirió en su cuenta de LinkedIn que el error mĆ”s comĆŗn es estos documentos son los ā€œdedazosā€ y pĆ”rrafos incoherentes. Parece obvio, pero sucede la mayorĆ­a de las veces, por descuido al redactar.

De tal forma que es clave dedicar tiempo e, incluso, pedir a alguien mÔs que lea la información y confirme si logras o no el objetivo de vender tus cualidades.

3. Adapta el CV

Aunque parece algo obvio, no por ello deja de suceder: los datos que escribes en el currículum necesitan destacar competencias que encajen con la vacante y la organización, sin embargo, los buscadores de empleo, sobre todo jóvenes, suelen tener una misma versión de CV para diferentes entrevistas.

Si decides mandar el mismo documento, lo mĆ”s probable es que termine en la pila de ā€˜generalizados’. Por lo tanto, resulta importante seleccionar quĆ© habilidades quieres destacar y responder Āæpor quĆ© le interesarĆ­an al empleador leerlas o escucharlas?

Esto cobra gran importancia al buscar oportunidades en una industria, sector, donde eres totalmente desconocido. Hay que seleccionar ā€˜habilidades transferibles personales y profesionales’, es decir, aquellas que se pueden llevar de una empresa a otra, sin importar si han tenido gran experiencia en determinada actividad. Saber reducir equipos y aprovechar personal, es una de esas competencias.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.