KFC cuya historia en el mercado mexicano comenzó durante 1963, dejó de ser una marca de cadenas de fast food con una publicidad esperada, hace algunos años.
Con el lanzamiento de packaging poco tradicional y productos que distan mucho de la industria alimenticia, la marca ha destacado por publicidad creativa.
Hace poco destacó por su creatividad durante la Copa Mundial de Rusia 2018, cuando lanzó una publicidad que hace referencia a las caĆdas de Neymar, haciendo que un jugador rodara y rodara por la ciudad, hasta un punto de venta de la marca.
Ahora lo hace por un live streaming de gatos trepando. Por increĆble que parezca, cuatro horas de felinos caminando entre juguetes y saltando unos contra otros mantuvieron a cientos de miles de personas al filo de la historia.
Los que se unieron opinaron en lĆnea sobre lo que harĆa el Coronel de juguete o sobre los nombres de los gatos que parecĆan sorprendentemente desconcertados.
La pÔgina de Super Deluxe en Facebook etiquetó a la marca en la transmisión destinada a encontrar un hogar adoptivo para los gatos, por medio de la Heaven on Earth Society of Animals de Los Angeles.
AdemÔs de hacer anotarse puntos con el marketing social y la tendencia pet friendly, KFC logró demostrar su poder de marca.
Sin embargo, la competencia en el segmento es fuerte. Burger King y McDonald’s suman puntos tambiĆ©n con sus creativas campaƱas. Esta Ćŗltima se sumó a la tendencia de erradicar popotes de sus establecimientos, una apuesta que ha resultado efectiva en los Ćŗltimos dĆas.