Al igual que cualquiera de las selecciones de futbol, en este mundial, las marcas deben identificar su propósito en esta competencia de negocios diaria.
Aunque en la actualidad parezca trillado, las marcas mÔs que contar con un propósito, requieren identificarlo, ya que el propósito de las marcas obedece a la relevancia del ecosistema del cliente y la estrategia del negocio con la cual entrega valor al cliente.
La identificación del propósito requiere un proceso juicioso de anÔlisis y reflexión, con el que reafirme el sentido de la razón de ser de la marca o sub marca. Aunque parezca obvio, en diversas organizaciones el propósito no se tiene claro e incluso ni visualizado.
Una vez identificado nuestro propósito, podremos incursionar en el posicionamiento y la construcción de una marca sólida, dado que estos factores, no son el resultado de una serie de iniciativas diseñadas por la empresa de manera arbitraria, que se transmiten hacia un tercero para ser asumidas sin cuestionamiento alguno.
Para todo mercadólogo, la oportunidad que brindan los eventos masivos, como el mundial de futbol que estÔ en boca de todos, suele ser vista con regularidad como una opción mÔs de posicionamiento única, a la cual solo tendremos acceso por temporalidad, en como en este caso, cada cuatro años.
Sin embargo, no debemos dejarnos llevar por la corriente sin considerar nuestro propósito de marca y nuestro plan de mercadotecnia. Es importante por ello considerar qué tanto se vinculan los valores de nuestra marca al evento en cuestión, sea el evento deportivo del año o no, ¿en realidad es una oportunidad para mi marca?, ¿les interesa a mis clientes el mundial de futbol?, ¿corresponde a mi mercado objetivo la actividad?, ¿estamos preparados ante factores externos que pudieran poner en riesgo la reputación de marca?, ¿nos interesa realmente participar?, ¿la actividad da valor a mi propósito de marca?, ¿ayuda realmente a mi propósito de ventas?
Posicionar nuestra marca debe sustentarse en la credibilidad, cercanĆa y transparencia que somos capaces de trabajar dentro y fuera de la organización, conformando la promesa de valor que entregaremos a nuestro cliente.
Aprovechar las oportunidades de nuestro ecosistema de negocio siempre darÔ valor a nuestro propósito de marca y posicionamiento, basados en una correcta planeación estratégica.
Por lo anterior siempre serÔ importante analizar cada uno de los momentos y estrategias que se nos presenten en favor de nuestro propósito de marca.