El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este miĆ©rcoles una orden ejecutiva para detener la separación de niƱos de familias inmigrantes en la frontera sur y cede ante la creciente presión contra su controversial polĆtica implementada tres meses atrĆ”s.
Al firmar el documento en la Oficina Oval, Trump dijo a los periodistas en la sala que la administración continuarĆa con su polĆtica de “tolerancia cero” al tiempo que resolvĆa el problema de la separación familiar.
“Mantendremos a las familias unidas y esto resolverĆ” ese problema. En el momento en que mantenemos una frontera muy poderosa y sigue siendo una tolerancia cero, tenemos cero tolerancia para las personas que ingresan ilegalmente a nuestro paĆs”, dijo Trump.
āNo me gustaba la vista o la sensación de separar a las familias es un problema que se ha prolongado durante muchos aƱos, demasiadas administraciones”. Dijo que nadie ha tenido el “coraje polĆtico” para encargarse del problema, que segĆŗn afirma ha durado mĆ”s de 60 aƱos.
El tema se mantuvo activo en la conversación digital, ya que en las Ćŗltimas 24 horas los tĆ©rminos āFamilias separadasā y āFamilias Inmigrantesā generaron cerca de 5 millones de cuentas alcanzadas y 10 millones impresiones con cerca de 100 tweets por minuto, de acuerdo con cifras de TweetReach.
Minutos antes, el mandatario refirió que sus acciones estÔn basadas en ofrecer seguridad a sus gobernados.
āQueremos seguridad para nuestro paĆs. Los republicanos quieren seguridad e insisten en seguridad para nuestro paĆs, y vamos a tener eso a la vez que tenemos compasión, vamos a mantener a las familias unidas, y eso es importanteā, dijo.
Bajo esta iniciativa republicana, las familias inmigrantes detenidas en la frontera sur serÔn mantenidas juntas bajo la autoridades del Departamento de Seguridad Interna (DHS) durante el tiempo que dure el proceso legal para determinar su situación.
De igual manera, asignarĆ” una partida de 7 mil millones de dólares para establecer centros de detención para estas familias, y de acuerdo con el lĆder republicano, Paul Ryan, solucionarĆ” tambiĆ©n la situación de los 690 mil beneficiarios del programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), aunque sin precisar detalles.