SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

3 puntos clave para el desarrollo adecuado del marketing de afiliación

¿Alguna vez has considerado el uso del marketing de afiliación?, por si aún no lo sabes, este tiene beneficios importantes que vale la pena considerar, según lo destaca Econsultancy, se trata de un método que entre las ventajas mÔs importantes destaca que es rentable para la adquisición de nuevos clientes, aporta visibilidad a la marca y puede escalar el trÔfico .

Desde Econsultancy reportan que, en países como Estados Unidos, durante 2017 las empresas destinaron cerca de 5 mil millones de dólares al marketing de afiliación y se estima que la cantidad llegarÔ a los 6.8 mil millones en 2020. La opción que representa este tipo de marketing parece que se ha vuelto popular ya que también Google Trends destaca que de 2016 a 2017 el interés en el concepto creció un 30 por ciento.

Cuando se gestiona de forma adecuada los resultados pueden ser muy buenos, por eso, si consideras que el marketing de afiliación puede ser la solución que necesita tu empresa para seguir creciendo, te compartimos algunos puntos clave que debes tener presentes al momento de desarrollarlo.

1. Identifica a los afiliados correctos

Contar con los afiliados correctos es una parte fundamental para el éxito de este tipo de marketing, por ello, en lugar de apostar por sumar a una gran cantidad de personas se debe apostar por realizar una curación mÔs trabajada del equipo de afiliados que van a representar a la marca. Una buena forma de iniciar es identificando a aquellos consumidores que presentan un buen nivel de engagement o que fungen como brand advocates.

2. Establece una estructura de comisiones adecuada

Las recompensas para los afiliados deben ser un buen incentivo para que desarrollen mejor su papel en el programa, en ese sentido, Business2Community recomienda trabajar con un esquema que estĆ” en cierta forma dividido pero que puede ser efectivo. La idea consiste en establecer una pequeƱa recompensa por una acción mĆ”s “simple” como el generar un lead que se pueda considerar cualificado, la cual servirĆ” como motivación para continuar la labor, y ofrecer una mayor cuando ese lead se convierte en un nuevo cliente para la marca.

3. Provee contenido

La última clave, según lo señala la fuente, consiste en educar a los miembros que integran el programa de marketing de afiliación, es decir, aportarles contenido útil que les permita desarrollar una mejor labor. Es recomendable hacer que estos activos y herramientas sean accesibles y vayan apegados al estilo de la marca.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.