Lanzar un nuevo producto al mercado o emprender una nueva idea de forma independiente o de la mano de una firma ya establecida, puede generar algunas dudas referentes a las acciones más adecuadas para promoverlo ante los consumidores. Lo anterior es debido a que se trata de una tarea que requiere de la destinación de recursos, los cuales muchas veces pueden llegar a ser escasos o ser limitados debido a la incertidumbre.
¿Sabías que, en promedio, las empresas asignan 11.4 por ciento de sus presupuestos totales para los esfuerzos de mercadotecnia?, aunque la cifra puede no ser mala, implica que se debe aprovechar al máximo este recurso para conseguir un buen retorno de inversión, es por ello que a continuación te presentaremos algunas formas en que puedes gestionar la promoción de tus productos de forma efectiva.
De acuerdo con el Digital Marketing Institute, estas son las 3 formas más rentables que puede implementar una empresa:
- Email marketing
La principal justificación detrás de esta primer forma o tácita se soporta con un dato que ya hemos mencionado antes y en distintas ocasiones, el email marketing tiene un retorno de inversión (ROI) que es cuatro veces mayor que otras formas de marketing digital. Con este dato reportado por Email Monks es fácil comprender por qué se considera rentable el trabajar con el correo electrónico en la promoción de los productos.
- Marketing de referencias
El marketing de referencias se considera como el segundo método más rentable, tal como lo plantea el Digital Marketing Institute, se trata de otra forma de generar el “Word of Mouth” o la publicidad de boca en boca, una de las más efectivas. Según lo señala Nielsen las referencias de pares hace que la generación de compras por parte de los prospectos sea 4 veces más probable al tiempo que Wharton School of Business señala que el marketing de referencias también incrementa el valor del tiempo de vida de los clientes.
- Programas de afiliación
Por último, si te encuentras limitado, los programas de afiliación son la tercera opción que debes considerar para la promoción de tus productos ya que con estos no se necesita gastar mucho dinero, como posiblemente recordarás se trata de un modelo basado en comisiones en las que el afiliado es quien se encarga de promocionar los productos y generar los ingresos.