SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Esta plataforma supera a Netflix y Youtube entre la generación Z

De acuerdo con un estudio de Erns & Young, para 2020 quienes pertenecen a la generación Z representarÔn el 40 por ciento de consumidores.

La llamada generación Z parece ser el siguiente segmento de la población a conquistar. Marcas y medios se perfilan cada vez mÔs interesando en mantener relevancia entre este grupo que se considera el nuevo grupo que estÔ marcando tendencia.

La premisa se apoya de diversos estudios que perfilan a esta generación como el siguiente brazo para el consumo a nivel mundial. De acuerdo con un estudio de Erns & Young, para 2020 quienes pertenecen a la generación Z representarÔn el 40 por ciento de consumidores.

Entre las características mÔs significativas de dicho grupo se encuentra su inclinación por las nuevas tecnologías y las plataformas que se desprenden de estos avances, en donde casi por definición las redes sociales juegan un papel fundamental, aspecto que se debe considerar al momento de diseñar acciones de mercadotecnia dirigidas a dicho sector.

Una investigación de FBIC Group indica que el 96 por ciento de este grupo generacional utiliza smartphones y 85 por ciento de ellos emplea redes sociales para aprender acerca de nuevos productos.

No obstante, es imposible incluir a todos los espacios de interacción dentro de las plataformas preferidas por el segmento.  Por ejemplo, proyecciones de eMarketer indican que durante 2018, menos de la mitad de los usuarios de internet de Estados Unidos, en un rango de 12 a 17 años, usarÔn Facebook al menos una vez al mes. De hecho se estima que la red social perderÔ 2 millones de usuarios de 24 años o menos.

Paralelamente, se plantea es que estas audiencias se muden a Instagram -que agregarĆ” 1.6 millones de usuarios- y Snapchat -1.9 millones de usuarios-.

Esto habla de una generación que aunque podría compartir algunos rasgos con sus antecesores millennials, tienen peculiaridades que vale la pena reconocer y atender. Ejemplo claro es su iniciativa por participar en procesos de co-creación de aquellos contenidos que consumen.

La tesis se ejemplifica con lo que sucede con la plataforma social de juegos Roblox que permite niños y adolescentes crear y compartir juegos fÔcilmente con la comunidad en general y de ganar dinero. Tan sólo durante 2017, la compañía pagó mÔs de 30 millones de dólares a los jóvenes desarrolladores en su plataforma. Durante 2016, 2 millones de jóvenes desarrolladores crearon 11 millones de títulos, de los cuales mil 500 consiguieron mÔs de 1 millón de usuarios.

Este modelo, en el que la compaƱƔi generara mĆ”s del 90 por ciento de sus ingresos al vender ā€œRobuxā€, una moneda digital que sirve para comprar diferentes tipos de cosas en diferentes juegos creados por los usuarios, ha permitido a la peculiar plataforma ganar puestos en la preferencia de esta generación incluso por encima de Youtube y Netflix.

De acuerdo con datos de comScore, hasta diciembre pasado, mƔs de 50 millones de usuarios entre 13 y 17 aƱos visitaron Roblox, cada uno ingresando a la plataforma mƔs de 20 veces durante el mes. Eso significa un promedio mayor al que registran otras plataformas como YouTube o Netflix.

De igual manera, estas audiencias pasaron un total de 51.5 millones de horas jugando Roblox en diciembre, cifra que aunque aĆŗn estĆ” por debajo de las 59.4 millones de horas invertidas en Youtube se mantiene en crecimiento.

Ejemplos como el anterior dejan en claro que la generación Z busca experiencias nuevas que tendrÔn que ser satisfechas por las marcas y medios si desean estar en el radar de los consumidores del futuro.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.