SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Tipos de emails transaccionales para mejorar la relación con los clientes

Conectar con los consumidores puede considerarse un aspecto clave para entenderlos mejor y como ya sabrÔs, el entendimiento en profundidad de ellos puede marcar una gran diferencia entre las diversas compañías en el mercado que compiten por ellos, pues aspectos como la generación de experiencias puede mejorar y esto es un gran punto a favor, tal como señalan datos de Walker, para 2020 aspectos como la experiencia serÔn mÔs importantes que el precio o el producto en si.

Una de esas formas para conectar con ellos y construir una mejor relación es a través de los emails transaccionales, aquellos que se envían de forma automÔtica cuando un usuario ejecuta determinada acción. Se trata de una oportunidad inmejorable, pues de acuerdo con datos de Campaign Monitor, este tipo de emails tiene tasas de apertura 8 veces mayores que cualquier otro tipo de email y generan hasta 6 veces mÔs ingresos. Así que considerando esta información, te compartimos 7 tipos de emails transaccionales que puedes aprovechar para mejorar la relación con los clientes y cómo lo puedes lograr.

  • De abandono de carrito

Se trata de emails que pueden ser aprovechados para, ademÔs de recordar al consumidor que no ha finalizado su compra, incentivar a que regresen y compren mÔs. ¿Cómo?, a través del uso de ofertas así como de sugerencias de productos, por ejemplo, cuando un consumidor abandona el carrito en una tienda en línea se puede enviar un mensaje ofreciendo la eliminación de gastos de envío o brindando un descuento especial. La idea, ademÔs de este incentivo, es trabajar elementos del diseño que brinden una mejor experiencia al receptor así como destacar dentro de las bandejas de entrada.

  • De bienvenida

Los mensajes de bienvenida son claves pues se trata de una nueva primera interacción, por ello es necesario ir mĆ”s allĆ” del simple “Gracias por registrarte”. Hay aprovechar la ocasión para acciones como el evocar la emoción del consumidor mostrando propuestas de valor que refuercen la idea de que se ha tomado una buena decisión asĆ­ como todos los elementos necesarios que le sean de ayuda para este primer contacto con una marca o empresa.

  • De confirmación

Ya sea de envío o de compra, los emails de confirmación son de gran ayuda para los consumidores pues proveen la información que necesitan y refuerzan a confianza, pero no todo puede terminar ahí con estos correos electrónicos, también son espacios que se pueden aprovechar para generar acciones como el upselling e incluso para generar trÔfico a otros apartados del sitio como podría ser al blog o en caso de contar con otras líneas de productos, dirigir trÔfico a estas.

  • De reinicio de contraseƱas

Finalmente, tenemos a los correos de reinicio de contraseñas, muchas compañías solo ven este espacio como uno que solo informa a la persona sobre dicha acción, no obstante, se trata de otra oportunidad para hacer brillar a la marca y causar una buena impresión. La idea es salir de esas plantillas simples y optar por algo mÔs elaborado, acorde a la marca, con mensajes personalizados que pueden marcar una gran diferencia haciendo que la firma sea mÔs entrañable para la persona.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.