La Unión Europea (UE) āno tiene miedoā de las amenazas de Estados Unidos y se defenderĆ” de quienes utilizan el comercio para āintimidarā, afirmó este lunes la comisaria europea del Ć”rea, Cecilia Malmstrƶm, en medio de la polĆ©mica mundial por los aranceles anunciados por la Casa Blanca a las importaciones de acero y aluminio.
āHemos visto recientemente como (el comercio) es utilizado como arma para amenazarnos e intimidarnos. Pero no tenemos miedo y nos defenderemos de quienes intimidanā, dijo en un discurso durante una conferencia sobre desarrollo sustentable.
La comisaria habrĆa seƱalado el sĆ”bado un intento de convencimiento a su homónimo estadounidense, Robert Lighthizer, de exentar a la UE de los aranceles de 25 por ciento al acero y de 10 por ciento al aluminio.
AsĆ las cosas, el Ejecutivo europeo continuarĆ” esta semana los contactos āa varios nivelesā con el gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
āNecesitamos mĆ”s claridad y por ello los contactos continuarĆ”n esta semana a varios nivelesā, afirmó este lunes el portavoz de Comercio, Enrico Brivio.
āLa UE es y seguirĆ” siendo un fuerte partidario del libre comercio. Somos aliados cercanos de Estados Unidos. Seguimos pensando que la UE debe ser excluidaā, reiteró.
Aunque Bruselas da preferencia al diÔlogo para resolver el problema, sigue preparÔndose para adoptar represalias en caso de que no logre su objetivo, precisó.
El ejecutivo pretende llevar el caso ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) y, de manera mĆ”s inmediata, contempla gravar en hasta 25 por ciento productos estadounidenses icónicos, como: las motociclistas Harley-Davidson y los pantalones Levi’s, asĆ como la mantequilla de cacahuate, el jugo de naranja o los arĆ”ndanos.
Donald Trump hizo oficial el 8 de marzo la imposición de aranceles a las importaciones de acero y aluminio, luego de una semana de incertidumbre sobre la decisión si sus todavĆa socios MĆ©xico Y CanadĆ” formarĆan parte del nuevo impuesto.
El gobierno estadounidense exentó a ambas naciones debido a la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), pero aseguró que se cancelarÔ ese beneficio si no se llega a un trato justo.
āSi no llegamos a un acuerdo, si no logramos renegociar el TLCAN, de un tratado justo, entonces daremos por terminado el tratado (ā¦) Si sĆ lo renegociamos, no le impondremos estos aranceles a CanadĆ” y MĆ©xicoā, indicó Trump durante su mensaje en la Casa Blanca.