Al puro estilo de un episodio de “la rebelión de las máquinas”, diversos usuarios reportaron fallas en sus dispositivos que funcionan con el asistente virtual Alexa, al detallar que dichas altavoces producían de manera espontánea ruidos extraños. El hecho desató una serie de publicaciones en redes sociales a través de las cuales las personas afirmaron que las bocinas reproducían una especie de “carcajadas” calificadas como “inquietantes y espeluznantes”, sin mayor razón.
El hecho ha entrado al radar del gigante del comercio electrónico, con lo que la empresa anunció que investigará los casos para analizar las posibles razones de estas especiales interacciones que han abierto un debate sobre posibles actos de ciberespionaje así como el verdadero control que los fabricantes tienen sobre este tipo de sistemas inteligentes.
De esta manera, tal y como indican desde The Guardian, Amazon reconoció que sus dispositivos habilitados para Alexa “han desarrollado una nueva habilidad”que consiste en expresas inesperadas e injustificadas risas robóticas.
So Alexa decided to laugh randomly while I was in the kitchen. Freaked @SnootyJuicer and I out. I thought a kid was laughing behind me. pic.twitter.com/6dblzkiQHp
— CaptHandlebar (@CaptHandlebar) 23 de febrero de 2018
Lying in bed about to fall asleep when Alexa on my Amazon Echo Dot lets out a very loud and creepy laugh… there’s a good chance I get murdered tonight.
— Gavin Hightower (@GavinHightower) 26 de febrero de 2018
Fuentes cercanas a la marca, declararon para The Verge “somos conscientes de esto y estamos trabajando para solucionarlo” con lo que la empresa ha determinado que una solución pasajera al problema -antes de definir las causas reales- sería desactivar desde el panel de configuración la frase “Alexa, ríe”, para cambiarla por “Alexa, ¿te puedes reír?”. Con este cambio, de acuerdo con el equipo de Amazon, sería “menos probable que dé falsas operaciones” a la hora de interactuar con los usuarios.
El acontecimiento que asusto a más de un usuario pone sobre la mesa algunos cuestionamientos sobre esta tecnología. Por un lado, evidencia que el fruncimiento de los sistemas inteligentes activados por voz aún tiene áreas de oportunidad importantes, las cuales se tienen que cubrir antes de pensar en otras formas de uso, tales como abrir un nuevo campo publicitario.
Esto no es nada menor si consideramos que tan sólo en Estados Unidos, a principios de año se calculaba que la venta de asistentes virtuales creció 128 por ciento durante 2017 y estos dispositivos están convirtiéndose en elementos esenciales en el hogar.
Por otro lado, obliga a fabricantes y desarrolladores de Amazon a ser más claros sobre la forma en la que este tipo de recursos se utilizan para conocer el comportamiento de los usuarios, toda vez que este tipo de fallas abre sospechas sobre prácticas de espionaje que poca confianza entregan al consumidor.