El retail es el sector económico que engloba negocios como supermercados, tiendas de marcas, almacenes, centros comerciales, tiendas departamentales, entre otros puntos de venta físicos.
Tienen como fin hacer llegar productos de consumo masivo, obtenidos directamente de los fabricantes o a través de intermediarios, al usuario final.
Este tipo de negocio es importante para la economía porque es uno de los mayores generadores de empleo -top 3 o alrededor del 10 por ciento del mercado para la mayoría de los países-.
Actualmente, uno de los problemas que tiene en problemas al sector es una deuda complicada de manejar. En primer lugar, una cantidad importante de productores sobrevivió a la crisis económica de 2008 porque pedía prestado a tasas de interés muy bajas.
Luego, el sector se apalancó con deuda, misma que incrementó agresivamente después de la crisis. De acuerdo con Bloomberg, la deuda de las empresas de retail se duplicó en la última década.
Diversos inversionistas que participaron en marcas de retail con finanzas saludables, hicieron que las empresas del sector se endeudaran, por lo que se hicieron con miles de millones de dólares que ahora no pueden pagar. Una parte de ese dinero fue para pagar dividendos a dichos inversionistas.
Como resultado, los intereses por deuda acumulada han sido mayores que el incremento en ventas en los últimos años, por lo que cada día están más debilitadas. Ahora, las empresas de retail sobre endeudadas son muy difíciles de reestructurar, por lo que las alternativas son pocas: liquidación, reorganización o venta, siendo la primera la opción más común porque tiene el mejor costo-oportunidad y requiere el menor esfuerzo.
