MĆ©xico, D.F.- Bajo el marco de la 52 Semana Nacional de Radio y Televisión, que inició el pasado 11 de octubre, la CĆ”mara Nacional de la Industria de Radio y Televisión (CIRT), realiza un ciclo de conferencias en el que se cuenta con la participación de varios funcionarios pĆŗblicos y lĆderes de opinión, como: Mony de Swaan, comisionado presidente de la COFETEL; HĆ©ctor Villareal OruĆ©, subsecretario de Normatividad de Medios de la SEGOB; asĆ como las diputadas Beatriz Paredes y Josefina VĆ”zquez Mota.
Para ver mĆ”s información, dar click aquĆ.
Notas sobre medios:
Arranca la 52 Semana Nacional de Radio y TV
La Industria de la Radio del Valle de MƩxico cumple 37 aƱos
El dĆa de ayer, durante estas conferencias, Mony de Swaan destacó que habrĆ” una recomposición de la radio mexicana, ya que se contarĆ” por primera vez en la historia de MĆ©xico con un mayor nĆŗmero de estaciones de FM que las de AM, transición derivada de los 161 cambios voluntarios de AM a FM.
Por su parte, HĆ©ctor Villareal seƱaló que los medios electrónicos en el paĆs āson una plataforma privilegiada para la libertad de expresión y no se encuentran ajenos ni exentos de las presiones y amenazas con las que el crimen organizado ha intentado censurar, alterar o cancelar esta libertad fundamental.ā
Durante la conferencia Los retos de la actual legislatura, Beatriz Paredes -diputada federal y lĆder nacional del PRI- hizo hincapiĆ© en su convicción y compromiso con la libertad de expresión y reconoció que la radio y la televisión, en el caso de nuestro paĆs, son medios solidarios con los mexicanos en momentos cruciales de la vida nacional.
En cuanto a la diputada Josefina VĆ”zquez Mota, Ć©sta destacó el papel que la radio tiene en la democracia del paĆs, pues este medio de comunicación mantiene su postura a favor de la libertad de expresión.
El dĆa de hoy continĆŗan las actividades de la 52 SNRTV, convención de la radiodifusión mexicana cuyo programa incluye la participación de David Konzevik -consultor estratĆ©gico de empresas- y el secretario de Educación, Alonso Lujambio.