SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

La capacitación de personal permite la prevención ante ciberataques

Es necesario actualizar las políticas de seguridad para dar paso a la realidad de servicios móviles y en la nube, según mostró un reciente informe.

Capacitar a las personas sobre cómo trabajar de manera segura desde cualquier dispositivo debe ser una prioridad, indicó Citrix México, ante la importancia que ha cobrado la ciberseguridad en los últimos años.

Un reciente anÔlisis de la empresa de internet mostró que en la actualidad el factor humano y las rutinas diarias de los usuarios suponen mayor riesgo de seguridad para cualquier organización.

En este sentido, expuso que los responsables de las Tecnologías de la Información (TI) deben entender quiénes son sus usuarios, qué hacen y qué necesitan, para explicarles bajo qué políticas de seguridad se rigen en un lenguaje comprensible para el rol que desempeñan.

El entrenamiento no garantiza una protección sólida, pues muchos dispositivos, redes y sistemas de almacenamiento de los que dependen los empleados se encuentran fuera de control de TI, aclaró.

Ante este escenario, consideró necesario actualizar las políticas de seguridad para dar paso a la realidad de servicios móviles y en la nube, misma que podría comenzar por la gestión de los accesos a datos corporativos vinculados a las funciones de los empleados y el tipo de dispositivos usados.

Asimismo, para reducir las infracciones sugiere una virtualización de escritorios y aplicaciones, ya que ello ofrece a las organizaciones una buena forma de administrar la seguridad y riesgos de los espacios de trabajo remotos.

La firma explicó que la base de dicho proceso virtual es dirigir los recursos de TI al centro de datos, que supone una arquitectura segura que facilita el control de la información y el acceso a la misma.

AsĆ­, las aplicaciones y escritorios virtualizados y administrados de forma central se someten cualquier dispositivo, con lo que se proporciona una experiencia similar a la de trabajar en una computadora tradicional.

La movilidad ha dado a las personas la libertad de trabajar en cualquier lugar y momento, y para conseguirlo necesitan acceso a la información para mantenerse productivos.

Para hacerlo de una forma segura, aparte de capacitar a la fuerza laboral en tƩrminos de seguridad de los datos, las compaƱƭas tienen que visualizar soluciones de espacios de trabajo que incluyan software que combine el acceso seguro a aplicaciones y datos con control contextual, visibilidad y anƔlisis de comportamiento en dispositivos, redes y nubes.

Con ello, añadió Citrix México, podrÔn proteger, detectar y mitigar de forma proactiva el riesgo con inteligencia aplicada a cada escenario único, con el objetivo de erradicar las posibles brechas que provienen del factor humano.

Tan sólo en México se registraron durante 2015 alrededor de 8 mil 809 ciberataques, mientras que en 2016 se elevaron a 19 mil 504 casos, es decir 122 por ciento mÔs frente al año anterior, de acuerdo con un reporte de Netscout Arbor e IDC.

El documento confirmó que los ataques cada vez son mÔs complejos y dañinos, ante lo cual ofrece una serie de consejos para evitar se ponga en riesgo la continuidad de las empresas.

En primer lugar recomienda revisar las políticas y estrategias de seguridad, ya que de acuerdo con cifras de IDC, en el primer trimestre de 2017 este tipo de ataques en Latinoamérica ascendió a mÔs de 141 mil, lo equivalente al 76 por ciento del total de 2015, calculado en mÔs de 185 mil casos.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.